Certificado de Revisión Técnica en Chile: Todo lo que necesitas saber

El Certificado de Revisión Técnica es un documento que se expide en Chile para acreditar que un vehículo cumple con los requisitos de seguridad y emisiones establecidos por la ley. Es un trámite obligatorio que deben realizar los dueños de vehículos motorizados y su falta puede acarrear multas y sanciones. En este artículo, te brindaremos toda la información que necesitas saber sobre el Certificado de Revisión Técnica en Chile.

¿Qué es el Certificado de Revisión Técnica?

El Certificado de Revisión Técnica es un documento que acredita que un vehículo ha pasado satisfactoriamente la revisión técnica obligatoria. Esta revisión es un proceso de inspección que se realiza a los vehículos para garantizar que cumplen con los estándares de seguridad y emisiones establecidos por la ley.

¿Quiénes deben obtener el Certificado de Revisión Técnica?

Todos los vehículos motorizados registrados en Chile deben obtener el Certificado de Revisión Técnica. Esto incluye vehículos particulares, comerciales y de transporte público. La obligatoriedad de realizar la revisión técnica depende del tipo de vehículo y su año de fabricación.

¿Cuándo se debe realizar la Revisión Técnica?

La Revisión Técnica debe ser realizada anualmente para vehículos particulares y cada 6 meses para vehículos de transporte público y de carga. El plazo para realizar la revisión técnica se determina según el último dígito de la patente del vehículo y puede ser consultado en el sitio web del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

¿Dónde se puede realizar la Revisión Técnica?

La revisión técnica en Chile se realiza en los Centros de Inspección Técnica de Vehículos (CITV) autorizados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Estos centros están presentes en todo el país y son responsables de llevar a cabo las pruebas necesarias para emitir el Certificado de Revisión Técnica.

Es importante destacar que los Centros de Inspección Técnica de Vehículos son entidades privadas autorizadas por el gobierno para realizar la revisión técnica, por lo que es necesario pagar una tarifa por este servicio. El costo de la revisión técnica puede variar según el tipo de vehículo y la región en la que se realice.

Para encontrar un Centro de Inspección Técnica de Vehículos autorizado en su área, puede visitar el sitio web del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, donde se encuentra una lista de los centros autorizados en todo el país. Además, también es posible encontrar información sobre el costo de la revisión técnica, los documentos necesarios para realizarla y los horarios de atención de cada centro.

¿Qué se revisa en la Revisión Técnica?

Durante la Revisión Técnica se revisan los elementos de seguridad y emisiones del vehículo. Algunos de los aspectos que se verifican son: frenos, luces, emisiones contaminantes, suspensión, neumáticos, dirección, entre otros. En caso de que el vehículo no cumpla con los estándares establecidos, se emitirá un informe que indique las reparaciones necesarias para obtener el Certificado de Revisión Técnica.

¿Cuánto cuesta obtener el Certificado de Revisión Técnica?

¿Cuánto cuesta obtener el Certificado de Revisión Técnica?

El costo de la Revisión Técnica varía dependiendo del tipo de vehículo y del taller donde se realice. En promedio, el costo oscila entre $15.000 y $35.000 pesos chilenos.

¿Qué pasa si no se obtiene el Certificado de Revisión Técnica?

Si un vehículo no obtiene el Certificado de Revisión Técnica, puede enfrentar sanciones y multas de acuerdo con las leyes y regulaciones del país. La revisión técnica es un requisito legal en Chile para garantizar la seguridad de los vehículos que circulan en las carreteras del país.

Cuando un vehículo no obtiene el certificado de revisión técnica, se considera que está en infracción. El dueño del vehículo puede recibir una multa, y el vehículo puede ser retenido por la policía de tránsito hasta que se regularice la situación. Además, el vehículo no podrá ser transferido a un nuevo dueño hasta que se realice la revisión técnica.

Las multas por no tener el Certificado de Revisión Técnica pueden variar según la infracción cometida. Algunas de las sanciones comunes incluyen:

  • Multas monetarias: estas pueden variar según la gravedad de la infracción y el tipo de vehículo. En algunos casos, las multas pueden ser bastante altas, llegando incluso a varias unidades tributarias mensuales (UTM).
  • Retención del vehículo: si un vehículo no tiene el Certificado de Revisión Técnica, la policía puede retenerlo hasta que se regularice la situación. Esto puede ser bastante inconveniente, ya que el dueño del vehículo tendrá que hacer los arreglos necesarios para solucionar el problema antes de poder recuperar su vehículo.
  • No poder transferir el vehículo: si un vehículo no tiene el Certificado de Revisión Técnica, no puede ser transferido a un nuevo dueño. Esto puede ser un problema si el propietario actual del vehículo quiere venderlo o transferirlo a otra persona.

Es importante destacar que conducir un vehículo sin el Certificado de Revisión Técnica también puede poner en riesgo la seguridad de los ocupantes del vehículo y de otros usuarios de las carreteras. La revisión técnica es un proceso importante que evalúa la seguridad del vehículo en términos de frenos, suspensión, dirección, luces y otros aspectos importantes que afectan la seguridad.

¿Puedo obtener un duplicado del certificado de revisión técnica?

Sí, es posible obtener un duplicado del certificado de revisión técnica en caso de pérdida o deterioro del original. Para ello, el propietario del vehículo debe acudir al Centro de Inspección Técnica de Vehículos donde se realizó la última revisión técnica del vehículo y solicitar el duplicado.

Es importante tener en cuenta que para obtener el duplicado del certificado de revisión técnica es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Identificación personal del propietario del vehículo (Cédula de Identidad o Pasaporte).
  • Tarjeta de Circulación o Permiso de Circulación vigente del vehículo.
  • Comprobante del pago de la tarifa correspondiente al duplicado del certificado de revisión técnica.

Ingresar a Chile Atiende para obtener el duplicado de la revisión técnica

En algunos casos, el Centro de Inspección Técnica de Vehículos puede solicitar que el vehículo sea revisado nuevamente antes de emitir el duplicado del certificado de revisión técnica. Esto dependerá de la antigüedad del certificado original y de las políticas del centro en cuestión.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge días.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí:    Configurar y más información
Privacidad