Certificado Superintendencia de Salud para prestadores individuales

Los practicantes de carreras en el área de la salud pueden desempeñar su labor tanto en instituciones centralizadas, como hospitales, clínicas, como en centros de salud privados de forma individual o independiente. Y para hacerlo, necesitas contar con el Certificado Superintendencia de Salud.

¿De qué trata el Certificado Superintendencia de Salud?

En pocas palabras, el Certificado Superintendencia de Salud es un documento legal que acredita que cualquier prestador individual en el área de la salud está inscrito en el Registro Nacional de Prestadores Individuales.

Esto significa que se valida que es un profesional con toda la titulación necesaria y las prácticas para poder ejercer la carrera de medicina en su área de especialidad específica. Es tanto una validación legal, como un certificado para los posibles clientes.

superintendencia de salud
Superintendencia de Salud

¿Quiénes lo necesitan?

En general, lo necesitan todos los especialistas en salud que practiquen su labor de forma independiente:

  • Médicos cirujanos.
  • Cirujanos dentistas.
  • Enfermeros y enfermeras.
  • Matrones y matronas.
  • Tecnólogos médicos.
  • Psicólogos.
  • Kinesiólogos.
  • Farmacéuticos.
  • Químicos farmacéuticos.
  • Bioquímicos.
  • Nutricionistas.
  • Fonoaudiólogos.
  • Terapeutas ocupacionales.
  • Profesionales auxiliares.

¿Qué información refleja el certificado?

Dentro del certificado se señala:

  • El nombre completo del prestador.
  • Su RUT profesional.
  • La nacionalidad y fecha de nacimiento.
  • Título profesional y la especialización en medicina.
  • La universidad de la que egresó.
  • Certificaciones varias.

¿Cómo obtener el certificado?

Hay 2 formas en las que se puede obtener el certificado, ya sea por internet o acudiendo a una oficina personalmente. Por supuesto, es necesario que el prestador esté inscrito en la Superintendencia de Salud para que sea posible.

certificado superintendencia de salud
Plataforma en línea

En línea

El certificado puedes obtenerlo cómodamente en línea entrando al siguiente enlace oficial. Una vez dentro, solo debes ingresar la información solicitada sobre el especialista. Esto le mostrará al prestador ligado a los datos, tras lo cual solo debe hacer clic en “descargar certificado” para obtenerlo como un archivo PDF.

En oficina

También puede obtener el certificado al ir personalmente a alguna de las oficinas de atención de público de la Superintendencia de Salud alrededor del territorio nacional.

Para el caso de Santiago, la dirección es “avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1449, Torre 2, local 12”. Pero si está en otra región, puede consultar la dirección específica en la siguiente lista.

Una vez en la oficina, solo debe indicar que la razón de su visita es la solicitud del certificado, tras lo cual debe entregar los recaudos necesarios y, luego de pocos minutos, recibirá el documento de forma impresa.

Los requisitos para el trámite

Tanto para realizar el trámite de forma online como personal es necesario contar con cierta información básica sobre el prestador individual:

  • Nombre completo.
  • Número RUN.
  • Título profesional y especialidad.
  • Su número de registro.

La diferencia, es que en el procedimiento online solo tiene que ingresar los datos al sistema para la búsqueda. Por otro lado, al hacerlo en oficina, tendrá que entregar esta información al funcionario que realiza la operación.

¿Tiene algún costo?

Obtener este certificado no tiene costo alguno.

Ya sea que usted sea un practicante de medicina independiente o busca información sobre uno, ahora sabe cómo obtener un certificado superintendencia de salud y cuál es el objetivo del documento.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge días.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí:    Configurar y más información
Privacidad