Certificados de estudios ¡Cómo conseguirlos gratis AQUÍ!

Son muchos momentos en que se nos solicitará presentar nuestro certificado de estudios, situaciones como matricularnos en una institución superior, postular a becas propias o de nuestros hijos, empezar un nuevo trabajo, etc. Por todo esto es importante conocer el ¿Cómo conseguirlos? ¿dónde? Y qué tan fácil es obtenerlos.

¿Qué es un certificado de estudios?

Es un documento legal que certifica que una persona cursó ciertos estudios u obtuvo un grado específico (ejemplo licencia de enseñanza media) esta información es entrega por el Ministerio de Educación (Mineduc)

Tipos de certificados de estudios y para qué son cada uno de ellos

El Mineduc pone a disposición una gran variedad de certificados para descargar en línea entre los más usados encontramos:

  • Licencia de Educación Media: documento que acredita que una persona obtuvo su licencia de enseñanza media, aquí encontramos información del año, modalidad de estudio y nombre del establecimiento de estudio.
  • Certificados anuales de estudios: este documento certifica que una persona aprobó un determinado curso en cualquiera de las modalidades disponibles: regular presencial o modalidad online.
  • Certificado de título Técnico profesional nivel medio: documento que acredita la realización de estudios medios técnico-profesionales en establecimientos reconocidos por el Mineduc. Es utilizado para continuación de estudios superiores o para fines laborales.
  • Validaciones de estudios: este tipo de documentos son cargados de manera automática en la plataforma de Mineduc al finalizar la fecha de exámenes siempre y cuando estos se encuentren en estado aprobado. Este certificado sirve para continuación de estudios posterior a la validación de exámenes o presentar en ambientes laborales.
  • Estudios en el extranjero: todas aquellas personas que realizaron estudios básicos o medios en el extranjero y realizaron el correspondiente reconocimiento y convalidación de dichos estudios ante el consulado chileno y los Ministerios de relaciones exteriores y educación. Este documento tiene como propósito la continuidad de estudios en Chile o iniciar validación de títulos.
  • Equivalencias para fines Laborales: este certificado acredita que aquellas personas que interrumpieron sus estudios básicos o medios realizaron el examen de equivalencia para terminar el ciclo correspondiente, puede ser octavo básico o cuarto medio. Este proceso no permite continuar estudios superiores, sólo tiene un fin laboral.
  • Certificado de alumno prioritario: alumnos prioritarios son aquellos que pertenecen a hogares con situación socioeconómica que les dificulta sus posibilidades de enfrentar el proceso educativo. Generalmente se utiliza para trámites de cambio de establecimiento educacional y postular a beneficios del estado.
  • Certificado de alumno preferente: preferente es el alumno que pertenece al 80% más vulnerable según el registro social de hogares. Es necesario para realizar cambio de establecimiento y concretar ayudas sociales.
  • Certificado de ubicación de egreso de educación media: este certificado acredita el promedio exacto de calificaciones y la ubicación o lugar de egreso. Este documento se utiliza para acceder al proceso de postulación a educación superior.

Licencia de Educación Media: documento que acredita que una persona obtuvo su licencia de enseñanza media, aquí encontramos información del año, modalidad de estudio y nombre del establecimiento de estudio.

Certificados anuales de estudios: este documento certifica que una persona aprobó un determinado curso en cualquiera de las modalidades disponibles: regular presencial o modalidad online.

¿Qué necesito para hacer este trámite?

Estos certificados pueden ser realizados por cualquier persona que cuente con la siguiente información:

  • RUN
  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Curso que solicita
  • Año en que rindió el curso que solicita
  • Nombre del establecimiento educacional
  • Comuna del establecimiento
  • Modalidad en que realizó los estudios

Los certificados de estudios se encuentran disponibles en la web durante todo el año y una vez emitido tienen una vigencia de 90 días.

¿Dónde hacer el trámite?

Antes de ir al paso a paso, debemos tener en claro que, si realizó estudios desde el año 2002 hasta la fecha o en años anteriores y habiendo realizado previamente una solicitud, sus certificados de estudios se encontrarán disponibles de manera inmediata de lo contrario deben ser solicitados, explicaremos esto más avanzado este artículo.

Para descargar estos certificados haremos lo siguiente:

  1. Entramos a la página https://certificados.mineduc.cl
  2. Buscamos en el listado el certificado que necesitamos y hacemos clic ahí
  3. Completamos la información solicitada (RUN, fecha de nacimiento, mail, etc.) y presionamos en BUSCAR
  4. Nos aparecerán los certificados disponibles para descargar, presionamos en el ícono de descarga y ¡ya está! Tendrás tus certificados en tu computador inmediatamente.
obtener certificados gratis
Todos los certificados de estudios

Para solicitarlo de manera presencial sólo debemos acudir a una oficina de atención ciudadana Ayuda Mineduc o en su defecto dependencias de ChileAtiende, solicitar el certificado que se necesita, entregar los documentos o información requerida y se entregará el documento de estar disponible, sino se encuentra se dará un plazo para poder acudir a retirarlo.

El Ministerio de educación también pone a disposición de quien lo prefiera, una plataforma de Call center para solicitud los certificados educacionales que mencionamos anteriormente sólo debes comunicarte al 600 600 26 26 (residente en Chile) o +56 2 2406 66 00 (desde el extranjero) luego de entregar la información solicitada por el ejecutivo se enviará el certificado vía correo electrónico.

¿Cuánto se paga por los certificados de estudio?

Todos los certificados a los que nos hemos referido en este artículo son completamente GRATIS ya sea vía web, presencial o telefónicamente.

¡NO APARECE MI CERTIFICADO DE ESTUDIOS! ¿Qué hacer?

Si no hay información de su certificado en la plataforma de internet del Mineduc, esto puede deberse a diferentes motivos como el año de realización de estudios o falta de actualización, ante esta situación puede solicitarlos vía web en la página www.ayudamineduc.cl completando el formulario para estos casos, llamando al Call Center 600 600 2626 o acudir personalmente a cualquier oficina de atención ciudadana ayuda Mineduc. Es importante mencionar que una vez realizada la solicitud este certificado quedará a disposición en la plataforma para ser descargado en futuras oportunidades.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge días.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí:    Configurar y más información
Privacidad