
Consultar el Estado de una Denuncia Laboral en línea

Consultar en línea el estado de una denuncia laboral presentada ante la Dirección del Trabajo (DT) es un derecho esencial para vigilar que la investigación avance, conocer citaciones a comparendo y descargar resoluciones sin esperar cartas físicas. La plataforma Mi DT y el Sistema Único de Atención Ciudadana (SUAC) permiten hacer seguimiento desde cualquier dispositivo con Clave Única, usando el código de doce letras que llega al correo al finalizar el ingreso de la denuncia. Esta guía explica la normativa, los requisitos, el paso a paso detallado, las funciones avanzadas, los errores frecuentes y las buenas prácticas de ciberseguridad, apoyándose en manuales y fichas oficiales de la DT, ChileAtiende y noticias recientes sobre el auge de denuncias por Ley Karin.
Contexto legal y digitalización de las denuncias
Transformación digital de la Dirección del Trabajo
El portal Mi DT concentra todos los trámites en línea, incluido el “Ingreso de Denuncia Laboral y por Vulneración de Derechos Fundamentales”, que genera un código único para seguimiento electrónico. La DT dispone además del SUAC, donde usuarios y empleadores formulan consultas y adjuntan antecedentes complementarios a sus denuncias.
Obligación de acceso a la información del procedimiento
Las preguntas frecuentes de Mi DT indican que toda persona denunciante puede consultar el estado de su trámite en la tarjeta “Mis Solicitudes” o “Mis Reclamos”, según el tipo de gestión. Después de ingresar la denuncia, la DT remite un correo con la casilla electrónica y el código alfanumérico necesarios para verificar avances.
Requisitos para hacer seguimiento
Clave Única y perfil en Mi DT
Para acceder al seguimiento necesitas Clave Única o, si eres empleador, perfil empresa en Mi DT; ambos métodos autentican tu RUT bajo estándares del Gobierno Digital.
Navegadores y dispositivos compatibles
La DT recomienda Chrome, Edge y Firefox actualizados; es necesario habilitar JavaScript, pues Midt.dirtrab.cl carga componentes React.
Paso a paso para consultar el estado de la denuncia
Ingreso al portal
Accede a midt.dirtrab.cl, elige “Trabajador” o “Empleador” y autentícate con Clave Única.
Ruta dentro de Mi DT
En el escritorio, haz clic en “Mis Solicitudes” si la denuncia es por Ley Karin, o en “Mis Reclamos” para reclamos por despido; allí aparece el listado de trámites con estado, fecha y botón “Ver detalle”.
Seguimiento mediante código de doce letras
Si preferiste no crear cuenta, entra a seguimiento.dirtrab.cl, escribe el código alfanumérico recibido y consulta el estado del expediente.
Descarga de documentos
Dentro del detalle, puedes bajar citaciones, resoluciones y notificaciones en PDF con firma electrónica, válidas ante tribunales y fiscalizaciones.
Funciones adicionales y herramientas de apoyo
Notificaciones automáticas
El sistema envía correos cada vez que cambia el estado o se genera una citación; para denuncias Ley Karin la casilla electrónica indicada en el primer correo es el canal oficial de respuestas.
Manual de usuario y tutoriales
La ficha del trámite en Mi DT incluye descarga de manual PDF y videos tutoriales para cada paso del seguimiento.
Errores frecuentes y soluciones
Código no reconocido
Comprueba que copiaste las doce letras sin espacios; si el problema persiste, abre caso SUAC con captura de pantalla y tu RUT.
Denuncia no visible en Mis Solicitudes
Puede deberse a que la iniciaste con perfil empleador u otra cuenta; cierra sesión y prueba con el perfil correcto.
Sistema no disponible
La DT realiza mantenciones nocturnas; si el portal no carga, espera fuera de horario o usa el código en Seguimiento.dirtrab.cl.
Ciberseguridad y protección de datos
Verificación de dominio
Asegúrate de que la URL muestre “dt.gob.cl” o “dirtrab.cl” con candado TLS; phishing documental puede robar tu Clave Única.
Resguardo de antecedentes
Descarga resoluciones y guárdalas en almacenamiento cifrado; las denuncias contienen datos sensibles protegidos por la Ley 19 628.
Impacto de la Ley Karin y tendencias recientes
Aumento de denuncias por violencia y acoso
Tras la entrada en vigencia de la Ley Karin, las denuncias por vulneración de derechos fundamentales se dispararon, según cifras publicadas en enero de 2025 por La Tercera y la CUT, que piden reforzar la fiscalización de la DT.
Nuevos canales de derivación del empleador
El trámite “Derivación de Denuncia” permite a la empresa informar medidas internas e iniciar investigación; su estado se consulta también en “Mis Solicitudes”.
Consejos prácticos para denunciantes
Recolección de evidencia digital
Antes de ingresar la denuncia, reúne correos, capturas y contratos; luego puedes subirlos en SUAC como antecedentes adicionales.
Seguimiento proactivo
Revisa tu casilla electrónica a diario y confirma recepción de citaciones; no asistir puede retrasar el procedimiento.
La consulta en línea del estado de una denuncia laboral empodera a trabajadoras y trabajadores, acelera la resolución de conflictos y transparenta la gestión de la Dirección del Trabajo. Con Clave Única, el código de doce letras y las rutas descritas, puedes monitorear cada paso del expediente, descargar documentos firmados digitalmente y exigir tus derechos con evidencia en mano. Incorpora la revisión periódica de “Mis Solicitudes” a tu rutina y protege tus credenciales para mantener la confidencialidad de tu caso.
Agregar un comentario