¿Necesita presentar el certificado de Isapre, pero no sabe cómo obtenerlo? No es problema, pues aquí te enseñamos qué es y cómo obtenerlo, ya sea impreso o digital y completamente gratis.
¿De qué trata el certificado de Isapre?
Un certificado de Isapre, o certificado de afiliación, como indica el nombre, es un documento que acredita la afiliación que tiene una persona al sistema privado de salud, o Isapres.
Por lo general no es un documento necesario, a menos de que desee verificar a qué Isapre pertenece o si se lo piden al solicitar un nuevo empleo.
¿Qué refleja el documento?
El certificado de la afiliación a Isapres tiene información sobre el contrato y sobre el afiliado. Dentro de este está el nombre completo de la persona, su RUT, las cargas que tiene y una redacción que indica su afiliación y el tipo de Isapre al que pertenece.
Para las cargas, se toman en cuenta:
- Padres mayores de 65 años.
- Hijos menores de 18 años o menores de 24 si cursan estudios superiores.
- Nietos que sean huérfanos de padre y madre.
¿Dónde y cómo obtener el certificado de Isapre?
El documento lo ofrece la Superintendencia de Salud, aunque el proceso es sencillo y tiene 2 opciones, por si lo desea impreso o digital.
Si no se muestra en sistema, entonces debe revisar el certificado de Fonasa
En línea
Esta es la forma más rápida para obtener el certificado, aunque no estará impreso. Solo debe hacer lo siguiente:
- Ingrese a la plataforma en línea de la Superintendencia de Salud a través de este enlace.
- En la ventana de inicio, elegida si desea entrar con su cédula de identidad o con su ClaveÚnica e introduzca los datos correspondientes.
- Para primeros ingresos, debe introducir los datos que solicite la plataforma para crear su perfil.
- Dentro de la sección de “servicios disponibles” haga clic en la opción de “certificados en línea”.
- Seleccione el «Certificado de afiliación al sistema de Isapres».
- Luego de esto, se descargará el documento como un PDF de forma automática.
En oficina
Este trámite solo se puede llevar a cabo en las oficinas de la Superintendencia de Salud, y aquí le dejamos una lista con las direcciones de sus oficinas a nivel nacional.
Una vez en la oficina, acérquese a una de las taquillas de atención y explique que desea solicitar el certificado de afiliación al sistema Isapre. Luego, entregue su cédula y en pocos minutos se le hará entrega del documento de forma impresa.
¿Qué se necesita para solicitar el documento?
Para realizar el trámite del certificado de Isapre no se necesitan demasiados recaudos. Para el caso del procedimiento en línea, sólo necesita tener la ClaveÚnica y su número de la cédula de identidad.
Por otro lado, para el trámite por oficina, tendrá que llevar su cédula de identidad vigente. Y en caso de que el que haga la solicitud sea un tercero, entonces necesitará ambas cédulas de identidad, así como un poder simple que le de autorización.
¿Hay algún costo de tramitación?
La tramitación del certificado de Isapre no tiene costo alguno, sin importar si lo hizo de forma presencial o en línea.
Así puede conseguir el certificado de Isapre, con un proceso sencillo y rápido. Solo recuerde que todos aquellos que sean mencionados como cargas en el documento podrán disfrutar de los beneficios de su afiliación.