A continuación encontrarás una guía exhaustiva que explica con minucia cómo generar y enviar la carta de aviso de despido por la plataforma Mi DT, cumpliendo todos los plazos y formalidades que exige la Dirección del Trabajo (DT). Aprenderás por qué la notificación electrónica es obligatoria, qué causales aceptan los bancos de datos de la DT, cuáles son los plazos diferenciados según el artículo del Código del Trabajo, y cómo subsanar los errores frecuentes que bloquean el envío.
Fundamento legal y obligación de notificar en línea
Normas que exigen la carta electrónica
El artículo 162 del Código del Trabajo obliga al empleador a enviar copia de la carta de despido a la Inspección dentro de plazos estrictos, variando si se trata de necesidades de la empresa (30 días de aviso) o causales disciplinarias (tres o seis días tras la separación)
Gobierno de Chile. Desde la entrada en vigor de la Ley 21 327, la DT sustituyó la copia física por la Carta Electrónica de Aviso de Despido disponible en Mi DT Gobierno de Chile.
Relación con el Registro de Término de Contrato (REL)
Registrar el término del contrato no exime de enviar la carta; son trámites complementarios dentro de Mi DT: primero se notifica el despido, luego se registra el cese en el REL, ambos con plazos diferenciados Gobierno de Chile.
Plazos para cada causal de término
Necesidades de la empresa o desahucio
Debe enviarse con 30 días de anticipación o sustituirse por la indemnización sustitutiva del aviso previo Gobierno de Chile.
Causales artículo 160 (disciplinarias)
La carta debe llegar a la DT y al trabajador dentro de tres días hábiles contados desde la desvinculación para las causales 4 y 5 del artículo 159 y cualquiera del 160, y dentro de seis días si invocas fuerza mayor o liquidación de la empresa
Gobierno de Chile
.
Obra o faena determinada
Terminado el trabajo que dio origen al contrato (art. 159 N.º 5), el aviso debe ingresarse en tres días hábiles
Requisitos previos antes de ingresar al portal
Credenciales necesarias
- Clave Única para identificarse como persona natural representante o empleador individual.
- Clave Tributaria del SII si actúas en nombre de persona jurídica y necesitas cambiar al perfil “Empleador”.
- Un Poder Electrónico si eres representante laboral electrónico designado conforme a la Ley 19 799 (ver guía aparte).
Información que debes tener a mano
- Datos completos del trabajador: RUN, domicilio contractual y comuna.
- Causal exacta de despido y sus fundamentos fácticos.
- Estado de pago de cotizaciones previsionales y montos de indemnización, si corresponde.
Paso a paso para enviar la carta en Mi DT
Ingreso al perfil empleador
Accede a midt.dirtrab.cl y elige “Iniciar sesión”.
Autentícate con ClaveÚnica; si la empresa es persona jurídica, el sistema pedirá Rut y clave SII para asumir el perfil
Verifica o actualiza los datos de la empresa al entrar por primera vez.
Selección del trámite
Dentro del tablero principal haz clic en “Carta electrónica de aviso de despido” ubicado en el grupo “Contratos de trabajo y despido”
Completar formulario de aviso
Datos del trabajador
Ingresa RUN y el sistema traerá automáticamente el contrato registrado; valida el cargo y la fecha de inicio.
Causal y fundamentos
Selecciona la causal en lista desplegable (art. 161, art. 160 N.º 1, etc.). El cuadro “Fundamentos” exige descripción precisa de hechos y fecha de ocurrencia Arizmendi Chile.
Declaración previsional
Adjunta archivo PDF con “Certificado de cotizaciones pagadas” emitido por Previred o AFP; obligatorio para causales art. 161 y art. 159 N.º 6.
Montos de indemnización
El sistema calcula automáticamente indemnización sustitutiva de aviso previo si eliges pagarla y permite añadir feriado proporcional.
Revisión y firma
Presiona “Guardar” y revisa el resumen; si todo está correcto haz clic en “Firmar y enviar”. Firmas con ClaveÚnica o con tu firma electrónica avanzada si la tienes cargada. El sistema genera PDF con sello de tiempo y QR validador DT
Descarga de acuse y notificación al trabajador
El portal envía la carta al correo declarado por el trabajador y permite descargar el acuse fiscal. Guarda ambos PDFs en tu carpeta de despido.
Registro posterior del término de contrato
Después de la carta debes ingresar al módulo “Registro de Término de Contrato” y subir la confirmación, dentro de 10, 3 o 6 días hábiles según la causal
Errores frecuentes y su solución
RUN del trabajador no se encuentra
Verifica que el contrato haya sido inscrito en el REL; sin contrato, el sistema impide la carta (error 404-CTR).
Causal bloqueada
Si excediste el plazo, el sistema no mostrará la causal; deberás pagar indemnización sustitutiva equivalente a 30 días o registrar fuera de plazo y asumir la multa (3–60 UTM)
Firma rechazada
Comprueba que la FEA esté vigente o renueva la ClaveÚnica; elimina caché del navegador y repite el envío.
Fiscalización y multas en caso de omisión
La DT fiscaliza con el buzón electrónico; la falta de notificación se sanciona con multas crecientes según tramo de trabajadores (3 a 60 UTM) y puede invalidar la causal en tribunales, obligando a pagar recargos e incorporar sueldo por días no trabajados
Buenas prácticas para empleadores
Plantillas estándar
Elabora textos tipo para cada causal con espacios personalizados; reduce errores de redacción.
Control de plazos en software RR.HH.
Configura alertas 30 y 3 días antes de la fecha de término del contrato; Mi DT no avisa de manera proactiva.
Respaldo integral
Guarda en nube privada (ISO 27001) el contrato original, la carta PDF, el acuse DT y el registro REL; son indispensables ante demandas por despido injustificado.
Preguntas frecuentes
¿La carta electrónica reemplaza al correo certificado?
Sí. Desde 2022 basta con la carta electrónica firmada; no se exige envío físico, salvo que el trabajador no tenga correo registrado, caso en que debes imprimir y despachar por Correos de Chile según artículo 162 inciso 2 °
¿Qué ocurre si el trabajador rechaza el correo?
La notificación se entiende practicada desde que el sistema genera el PDF y lo carga en Mi DT; el empleado ve la carta en su perfil trabajador, aun si no abre el correo.
¿Puedo anular la carta si me arrepiento?
No. Debes generar una nueva comunicación rectificatoria y firmar otro finiquito; todo queda trazado en los registros DT.
La carta electrónica de aviso de despido en Mi DT simplifica un trámite que antes implicaba notaría, mensajería y filas en la Inspección. Cumplir los plazos, escoger la causal correcta, adjuntar respaldo previsional y firmar digitalmente son pasos críticos para evitar multas y juicios. Con esta guía, el proceso se reduce a unos minutos: inicia sesión, llena el formulario, firma, descarga el acuse y registra el término del contrato. Mantén tus plantillas actualizadas, controla los plazos con tu software de RR.HH. y archiva cada PDF: transformarás un momento delicado en un procedimiento ordenado y legalmente sólido.