Consultar el estado de pago del IFE Laboral con tu RUT

A continuación se desarrollan en detalle los requisitos, plazos y condiciones para consultar el estado de pago del IFE Laboral con tu RUT. Se describen los criterios de elegibilidad, la documentación necesaria y las fechas relevantes, citando únicamente fuentes oficiales y de alta calidad.

Para revisar el estado de pago del IFE Laboral es indispensable contar con tu RUT y Clave Única; además, debes haber cumplido los requisitos de vulnerabilidad y de cotizaciones previsionales establecidos por SENCE. El beneficio se otorga en tres cuotas mensuales siempre que se mantenga la relación laboral y no se registren cotizaciones con el mismo empleador en los tres meses previos al inicio del nuevo contrato. Los pagos se efectúan en fechas fijas—usualmente dentro de los primeros diez días hábiles de cada mes—y puedes consultar montos ya depositados, fechas de abono y estado de postulación tanto en el portal “IFE Laboral Apoya” como en la Sucursal Virtual de SENCE y en el Buzón Ciudadano de ChileAtiende.

Condición de cesantía previa

Debes haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio de tu nuevo contrato de trabajo; SENCE verifica que no existan cotizaciones previsionales de pensión o salud en ese período.

Renta imponible máxima

Tu remuneración bruta imponible mensual no debe exceder de tres ingresos mínimos mensuales. A partir de mayo de 2023, este tope es de $1.320.000.

Vulnerabilidad socioeconómica

Se privilegian grupos con mayor barrera de inserción: mujeres, jóvenes entre dieciocho y veinticuatro años, mayores de cincuenta y cinco años y personas con discapacidad certificada, quienes pueden recibir hasta el sesenta por ciento de su RMB.
Requisitos técnicos de acceso

Clave Única activa

Para ingresar a las plataformas de consulta (IFE Laboral Apoya, SENCE o ChileAtiende) necesitas tu Clave Única. Si aún no la tienes, puedes obtenerla en registrocivil.cl o en las oficinas del Registro Civil.

RUT sin puntos ni guión

Al digitar tu RUT en el portal, elimínale puntos y guión (por ejemplo, 12345678K) para evitar errores de validación.

Correo electrónico actualizado

Asegúrate de que tu correo registrado en SENCE y ChileAtiende esté vigente, pues recibirás notificaciones de estado de pago y posibles apelaciones.

Fechas de depósito

El calendario de pagos varía mes a mes, pero suele ejecutarse dentro de los primeros diez días hábiles tras el cierre del período de remuneración. Por ejemplo, los pagos de febrero se inician a partir del siete de abril, de acuerdo al calendario SENCE.

Vigencia de las cuotas

El IFE Laboral se paga en hasta tres cuotas mensuales. Para mantener el derecho, no debes interrumpir la relación laboral ni aumentar tu RMB sobre el tope permitido.

Revisión de montos y fechas

Cada cuota se calcula sobre la remuneración del mes anterior; el primer pago corresponde al porcentaje pactado de tu RMB y los siguientes dependen de la continuidad del contrato.

IFE Laboral Apoya (Subsidio al Empleo)

Acceso directo

Visita https://www.subsidioalempleo.cl/IFELaboral/ e ingresa tu RUT y Clave Única para “Consultar el estado de pago”.

Secciones disponibles

– Estado de postulación – Estado de pago de cuotas – Apelaciones y recursos de reposición.

Sucursal Virtual SENCE

Navegación

Accede a https://sele.sence.gob.cl/ con Clave Única, luego ve a tu “Perfil” y selecciona “Beneficios IFE Laboral” para ver historial de pagos.

Descarga de comprobantes

Desde la sección de pagos puedes descargar en PDF cada comprobante de depósito para tu contabilidad personal.

Buzón Ciudadano (ChileAtiende)

Ingreso al buzón

Entra en https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/20547-buzon-ciudadano-sence, haz clic en “Ir al Buzón Ciudadano” e ingresa RUT y Clave Única.

Consulta de trámites

Selecciona “IFE Laboral” en el listado de trámites y revisa el estado de tu expediente, incluyendo fechas de pago y observaciones.

A continuación se desarrollan en detalle los requisitos, plazos y condiciones para consultar el estado de pago del IFE Laboral con tu RUT. Se describen los criterios de elegibilidad, la documentación necesaria y las fechas relevantes, citando únicamente fuentes oficiales y de alta calidad.

Para revisar el estado de pago del IFE Laboral es indispensable contar con tu RUT y Clave Única; además, debes haber cumplido los requisitos de vulnerabilidad y de cotizaciones previsionales establecidos por SENCE. El beneficio se otorga en tres cuotas mensuales siempre que se mantenga la relación laboral y no se registren cotizaciones con el mismo empleador en los tres meses previos al inicio del nuevo contrato. Los pagos se efectúan en fechas fijas—usualmente dentro de los primeros diez días hábiles de cada mes—y puedes consultar montos ya depositados, fechas de abono y estado de postulación tanto en el portal “IFE Laboral Apoya” como en la Sucursal Virtual de SENCE y en el Buzón Ciudadano de ChileAtiende.

Condición de cesantía previa

Debes haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio de tu nuevo contrato de trabajo; SENCE verifica que no existan cotizaciones previsionales de pensión o salud en ese período.

Renta imponible máxima

Tu remuneración bruta imponible mensual no debe exceder de tres ingresos mínimos mensuales. A partir de mayo de 2023, este tope es de $1.320.000.

Vulnerabilidad socioeconómica

Se privilegian grupos con mayor barrera de inserción: mujeres, jóvenes entre dieciocho y veinticuatro años, mayores de cincuenta y cinco años y personas con discapacidad certificada, quienes pueden recibir hasta el sesenta por ciento de su RMB.
Requisitos técnicos de acceso

Clave Única activa

Para ingresar a las plataformas de consulta (IFE Laboral Apoya, SENCE o ChileAtiende) necesitas tu Clave Única. Si aún no la tienes, puedes obtenerla en registrocivil.cl o en las oficinas del Registro Civil.

RUT sin puntos ni guión

Al digitar tu RUT en el portal, elimínale puntos y guión (por ejemplo, 12345678K) para evitar errores de validación.

Correo electrónico actualizado

Asegúrate de que tu correo registrado en SENCE y ChileAtiende esté vigente, pues recibirás notificaciones de estado de pago y posibles apelaciones.

Fechas de depósito

El calendario de pagos varía mes a mes, pero suele ejecutarse dentro de los primeros diez días hábiles tras el cierre del período de remuneración. Por ejemplo, los pagos de febrero se inician a partir del siete de abril, de acuerdo al calendario SENCE.

Vigencia de las cuotas

El IFE Laboral se paga en hasta tres cuotas mensuales. Para mantener el derecho, no debes interrumpir la relación laboral ni aumentar tu RMB sobre el tope permitido.

Revisión de montos y fechas

Cada cuota se calcula sobre la remuneración del mes anterior; el primer pago corresponde al porcentaje pactado de tu RMB y los siguientes dependen de la continuidad del contrato.

IFE Laboral Apoya (Subsidio al Empleo)

Acceso directo

Visita https://www.subsidioalempleo.cl/IFELaboral/ e ingresa tu RUT y Clave Única para “Consultar el estado de pago”.

Secciones disponibles

– Estado de postulación – Estado de pago de cuotas – Apelaciones y recursos de reposición.

Sucursal Virtual SENCE

Navegación

Accede a https://sele.sence.gob.cl/ con Clave Única, luego ve a tu “Perfil” y selecciona “Beneficios IFE Laboral” para ver historial de pagos.

Descarga de comprobantes

Desde la sección de pagos puedes descargar en PDF cada comprobante de depósito para tu contabilidad personal.

Buzón Ciudadano (ChileAtiende)

Ingreso al buzón

Entra en https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/20547-buzon-ciudadano-sence, haz clic en “Ir al Buzón Ciudadano” e ingresa RUT y Clave Única.

Consulta de trámites

Selecciona “IFE Laboral” en el listado de trámites y revisa el estado de tu expediente, incluyendo fechas de pago y observaciones.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge días.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí:    Configurar y más información
Privacidad