A continuación encontrarás una guía exhaustiva para obtener tu Clave Única tanto de forma presencial como en línea durante el año 2025. Se describen en detalle los requisitos, pasos, documentos necesarios, tiempos de espera y consejos prácticos para que puedas completar el trámite sin contratiempos. Además, se incluyen enlaces a los portales oficiales y múltiples citas de distintas fuentes gubernamentales, para garantizar la precisión y actualidad de la información.
En Chile la Clave Única es la contraseña que te permite acceder a los principales servicios electrónicos del Estado, como el Registro Civil, ChileAtiende, Comisaría Virtual y muchos más. Puedes solicitarla en línea mediante videoconferencia o presencialmente en oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) y de ChileAtiende. Cada método requiere tu cédula de identidad vigente y la validación de tus datos biométricos, y la clave se activa inmediatamente tras completar el proceso. Con ella podrás realizar más de mil trámites sin desplazarte, aumentando la rapidez y seguridad en tus gestiones. A continuación se detallan los procesos paso a paso.
Quiénes pueden obtener Clave Única
Personas naturales chilenas y extranjeras
La Clave Única la pueden solicitar todos los ciudadanos chilenos y extranjeros con residencia definitiva o temporaria mayores de catorce años.
Documento de identidad vigente
Necesitas tu cédula de identidad chilena o pasaporte para extranjeros, ambos en buen estado y vigentes al momento de la solicitud.
Conexión a Internet para el trámite en línea
Si optas por videoconferencia, debes contar con un dispositivo con cámara y micrófono, así como conexión estable a Internet.
Proceso de videoconferencia
Agendar la videollamada en el portal del Registro Civil
1. Ingresa a https://claveunica.gob.cl y haz clic en “Solicitar Clave Única”. 2. Selecciona “Agendar videoconferencia” y escoge día y hora disponibles.
Completar los datos personales
Durante la preinscripción, ingresa tu RUT, fecha de nacimiento, número de serie de la cédula de identidad y correo electrónico.
Realizar la videollamada y validación biométrica
En la fecha y hora agendadas, conecta la videollamada. Un funcionario te solicitará mostrar tu carnet de identidad y tomar capturas de tu rostro y huellas para validar tu identidad.
Creación y activación de la contraseña
Una vez aprobado, recibirás un correo con un código de activación. Ingresa ese código en https://claveunica.gob.cl para crear tu contraseña definitiva y activar tu Clave Única.
Recuperación en línea
Olvido de contraseña
En https://claveunica.gob.cl selecciona “Recuperar Clave” e ingresa tu RUT. Se enviará un enlace a tu correo para restablecer la contraseña tras validar tu identidad con un código SMS.
Oficinas disponibles
Registro Civil y ChileAtiende
Acude a cualquier sucursal del SRCeI o a los módulos de ChileAtiende distribuidos en todo el país. Puedes consultar locales en https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/11331-clave-unica.
Tótems de autoatención
Algunas sedes del Registro Civil disponen de tótems digitales que permiten iniciar el trámite de forma autónoma, con asistencia remota si lo requieres.
Pasos en la oficina
Mostrar cédula de identidad
Presenta tu documento al funcionario para escaneo del chip y verificación de datos.
Toma de fotografía y huellas
Se registran tu rostro y dos de tus huellas dactilares para el sistema biométrico.
Generación de código de activación
Recibirás un comprobante con un código QR o alfanumérico. Ingresa ese código en https://claveunica.gob.cl para definir tu contraseña y activar tu clave.
Tiempo de entrega
Inmediato en línea
Tras la videoconferencia y validación, la clave queda activa en menos de diez minutos �င်citeturn0search2.
Inmediato presencial
Una vez finalizado el trámite en la oficina y generado el código, puedes activar la clave en línea y usarla de inmediato.
Vigencia y actualización de datos
Actualización obligatoria
La Clave Única no caduca, pero debes mantener tu correo y teléfono actualizados en https://claveunica.gob.cl → “Mi Cuenta” para no perder notificaciones.
Ampliación de uso
Con la nueva cédula de identidad digital presentada en diciembre 2024, la Clave Única se integra a aplicaciones móviles para validar trámites desde tu smartphone.
Seguridad de contraseña
Longitud y complejidad
Define una contraseña de al menos doce caracteres que combine mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, y cámbiala cada seis meses.
No compartir credenciales
Tu Clave Única es personal: no la compartas ni la almacenes en correos o archivos sin cifrar.
Respaldo y documentación
Guardar comprobante
Conserva el comprobante o captura de pantalla del código de activación; te servirá en caso de reclamos.
Registrar cambios
Si actualizas tu correo o teléfono, anota la fecha y el nuevo dato en una libreta para tu control.
Obtener o recuperar tu Clave Única en 2025 es un proceso sencillo y rápido, tanto en línea como presencialmente. Con ella accederás a cientos de servicios digitales del Estado, mejorando tu calidad de vida y ahorrando tiempo en trámites. Sigue los pasos detallados, utiliza los portales oficiales y resguarda tu contraseña para garantizar la seguridad de tu identidad en el ecosistema digital público chileno.
A continuación encontrarás tres secciones temáticas que profundizan en distintos aspectos de Clave Única en 2025: estadísticas de adopción y uso, procedimientos avanzados para recuperación tras bloqueo, e integración con aplicaciones móviles. Cada sección incluye información precisa, enlaces a fuentes oficiales y alta calidad, y numerosas citas para garantizar la veracidad de los datos.
En Chile Clave Única se ha consolidado como la puerta de entrada a los servicios digitales del Estado, alcanzando tasas de adopción superiores al noventa por ciento de la población adulta en 2024 y más de catorce millones de usuarios activos. Para quienes enfrentan bloqueos por múltiples intentos fallidos, existe un proceso de recuperación en línea que combina espera de desbloqueo, envío de códigos SMS y, de ser necesario, renovación mediante atención presencial o videoconferencia. Asimismo, la plataforma se extiende a aplicaciones móviles tanto oficiales —como la del Registro Civil— como de terceros, mediante un conjunto de endpoints estandarizados, permitiendo que desarrolladores integren flujos de autenticación y autorización de manera segura.
Tasa de usuarios activos
En 2024 más de catorce millones de personas en Chile cuentan con su Clave Única activa, lo que representa alrededor del noventa y cinco por ciento de la población mayor de catorce años.
Incremento post pandemia
La adopción se cuadruplicó en cuatro años: entre 2018 y 2022 pasó de unos tres millones a más de catorce millones de usuarios, impulsada por la necesidad de trámites remotos durante la pandemia.
Volumen de trámites digitales
Durante el primer semestre de 2024 se realizaron más de doscientos cuarenta y nueve millones de autenticaciones con Clave Única en portales estatales, con un índice de satisfacción superior al noventa por ciento.
Servicios disponibles
Clave Única da acceso a más de mil seiscientos trámites, desde emisión de certificados en línea hasta renovación de cédula y consulta de subsidios.
Principales plataformas
Los cinco servicios con más autenticaciones son: Registro Civil, ChileAtiende, SII, Comisaría Virtual y pensiones en línea.
Bloqueos y esperas automáticas
Si fallas varios intentos, la Clave Única se bloquea temporalmente por seguridad; el desbloqueo automático ocurre tras aproximadamente una hora de espera.
Recuperación en línea
Para restablecer la contraseña sin volver a agendar videollamada, ingresa a https://claveunica.gob.cl, selecciona “Recuperar Clave” e ingresa tu RUT; recibirás un enlace de restablecimiento por correo tras validar un código SMS.
Pasos adicionales si el desbloqueo falla
Si el enlace expira o falla, el sistema solicita reintentos tras la nueva hora de bloqueo. En caso de persistir el problema, debes optar por nueva videollamada o atención presencial en el Registro Civil.
Atención presencial y videoconferencia
Cuando no se puede recuperar en línea, es posible agendar videollamada en https://claveunica.gob.cl para validar identidad por cámara y huellas, o acudir a las oficinas del Registro Civil o ChileAtiende con tu cédula vigente.
Requisitos para videollamada
Se requiere dispositivo con cámara y micrófono, Clave Única de preactivación (código de activación), credencial vigente y navegador compatible.
Provedor de identidad digital
Clave Única funciona como Identity Provider (IdP) dentro del Modelo de Identidad Digital chileno, permitiendo Single Sign-On en aplicaciones móviles y web del Estado.
Endpoints principales
Las aplicaciones móviles se integran usando cuatro endpoints estándar: authorize, token, userinfo y logout, siguiendo las guías técnicas de Gobierno Digital.
Ejemplos de frameworks
Existe soporte de ejemplo para Angular y librerías JavaScript que facilitan la implementación de OAuth 2.0/OpenID Connect con Clave Única.
Apps oficiales y de terceros
El Registro Civil ofrece la app “Registro e Identidad” en Android e iOS para solicitar reimpresión de cédula, mientras terceros como CedulApp incorporan funcionalidades con Clave Única.
Ventajas de la integración móvil
– Autenticación rápida sin usuario/contraseña locales – Mayor seguridad gracias a doble factor (SMS + biometría) – Experiencia de usuario unificada en múltiples apps estatales.