La Ley 16 744, su reglamento (D.S. 40), las circulares de la Superintendencia de Seguridad Social y los manuales del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) obligan a todo empleador—y, en forma subsidiaria, al centro de salud que atiende a la víctima—a reportar en línea todo accidente grave o fatal dentro de las primeras 24 horas. El reporte se hace en la Oficina Virtual ISL mediante la “Denuncia Individual de Accidente del Trabajo” (DIAT) y, en paralelo, se notifica a la Inspección del Trabajo y a la Seremi de Salud. Si el hecho compromete riesgo vital, caída desde más de 1,8 m o provoca amputación, el sistema clasifica automáticamente como “grave” y activa la ficha de investigación. A continuación se explica, paso a paso y con enlaces oficiales, cómo reunir los antecedentes, crear usuario, llenar la DIAT electrónica, adjuntar el informe clínico, validar la recepción, corregir observaciones y descargar el folio que acredita el cumplimiento legal.
Normativa que obliga a reportar accidentes graves
Ley 16 744 y alcance del seguro
El artículo 5 de la Ley 16 744 declara obligatorio el seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, imponiendo al empleador la carga de denunciar.
Reglamento de prevención D.S. 40
El D.S. 40 aprueba el reglamento de prevención de riesgos y detalla que los accidentes graves o fatales deben comunicarse de inmediato al organismo administrador, en este caso el ISL.
Circular SUSESO sobre accidentes graves
La Circular 3705 establece que los organismos administradores remitan un aviso provisorio a la Superintendencia dentro de las primeras horas, reforzando la notificación electrónica.
Definición de accidente grave según SUSESO e ISP
Criterios de gravedad
Se considera grave el evento que obliga a maniobras de reanimación, implica riesgo vital, genera amputación, produce caída de altura mayor a 1,8 m o causa lesión grave en más de cuatro trabajadores.
Metodología de investigación
El ISP recomienda aplicar el Árbol de Causas y registrar hallazgos en la ficha de investigación que acompaña la DIAT.
Requisitos previos para usar la plataforma ISL
Contar con perfil de empleador activo
Se ingresa a la Oficina Virtual ISL con Clave Única o con certificado digital; allí se habilitan los módulos “Empleador” y “Trabajador” las 24 h.
Antecedentes que debe reunir
- Datos del accidentado: RUT, nombre, cargo.
- Fecha, hora y lugar del suceso.
- Descripción breve del mecanismo y tipo de lesión.
- Informe de primeros auxilios o epicrisis emitida por la urgencia.
- Fotografías o croquis cuando se trate de caída o atrapamiento.
Paso a paso para completar la DIAT en línea
Acceso seguro a la Oficina Virtual
En isl.gob.cl/oficina-virtual seleccione “Empleador” y autentíquese. Un tablero muestra los contratos vigentes y el botón “Denunciar accidente”.
Creación de la denuncia electrónica
Sección identificación
El sistema trae automáticamente los datos de la empresa; confirme giro, dirección y Rut de la mutualidad (ISL).
Sección datos del trabajador
Ingrese RUT y fecha de nacimiento; la plataforma valida contra la base de afiliados y rellena nombre completo para evitar errores .
Sección descripción del accidente
Seleccione “Accidente grave” y describa en máx. 800 caracteres el mecanismo: “Caída desde andamio de 2,2 m, fractura expuesta de tibia”.
Adjuntar documentos
Cargue epicrisis, fotos y parte de la Brigada de Emergencia en PDF o JPG. Cada archivo ≤ 10 MB. El visor interno permite verificación previa.
Envío y obtención del folio
Al presionar “Finalizar”, la plataforma genera DIAT-N°–Año y envía copia al correo del representante legal; descargue el PDF para inspecciones futuras.
Notificaciones complementarias obligatorias
Inspección del Trabajo y Seremi de Salud
Además de la DIAT, el empleador debe llamar al 600 42 000 22 para notificar el accidente grave a Inspección y Seremi; esa llamada se registra y se cruza con la DIAT.
Registro inmediato ante SUSESO
El ISL remite un eDoc 141 con la notificación provisoria a la Superintendencia, cumpliendo la Circular 3705.
Seguimiento y corrección de observaciones
Visor de tramites
En la Oficina Virtual, pestaña “Estado de denuncias”, puede ver si el ISL aceptó, rechazó o solicitó antecedentes. Un estado “Observada” requiere agregar información adicional en 48 h.
Investigación y medidas preventivas
Dentro de 10 días hábiles el empleador debe subir el “Informe de Investigación de Accidente” usando el método del árbol de causas, según guía del ISP.
Errores frecuentes y su solución
Documento excede el peso máximo
Comprima PDFs con herramientas gratuitas sin perder legibilidad; el sistema ISL no acepta archivos sobre 10 MB.
Trabajador no se encuentra afiliado
Si el RUT no aparece, verifique cotizaciones; en caso de morosidad, la cobertura no se pierde, pero el empleador asume pago de prestaciones de su bolsillo y debe regularizar cotizaciones .
Sección descripción vacía
El formulario rechaza envíos sin descripción; escriba al menos 50 caracteres claros y sin abreviaturas .
Buenas prácticas para agilizar la validación
Actualizar datos de contacto
Mantenga correo y teléfono del representante legal actualizados; las observaciones llegan por e-mail y la demora genera multa si excede 24 h sin subsanar .
Capacitar a las brigadas de emergencia
Pre-entrene a supervisores en el uso de la DIAT electrónica y la línea 600; en simulacros practique la carga de datos.
Guardar copia impresa
Aunque el registro es digital, la Inspección puede requerir la DIAT firmada; almacene un respaldo en la carpeta de Prevención junto al Reglamento Interno de Higiene y Seguridad.
Plazos legales y sanciones
Veinticuatro horas para denunciar
La Ley 16 744 y la SUSESO instruyen denunciar dentro de un día hábil; la multa por atraso puede llegar a 15 UTM según D.S. 40.
Diez días para informe de investigación
El empleador debe subir el informe en 10 días; si no, el ISL puede rechazar cobertura o cursar infracción a la DT.
Preguntas frecuentes
¿Puede denunciar el trabajador?
Sí. La víctima o sus familiares pueden completar la DIAT en línea si el empleador se niega; el ISL investiga y puede multar a la empresa .
¿Cómo se corrige un dato erróneo?
Use la opción “Rectificar denuncia”; cambios de gravedad, fecha o RUT requieren respaldos médicos o legales .
¿Se puede denunciar desde el celular?
La Oficina Virtual es responsive; sin embargo, adjuntar PDF grandes es más estable desde computador.
Reportar un accidente grave al ISL ya no requiere papeles ni traslados: en menos de 15 minutos, el empleador ingresa a la Oficina Virtual, completa la DIAT, adjunta la epicrisis y obtiene un folio que acredita la denuncia dentro de las 24 horas exigidas. Paralelamente, la notificación telefónica a la Inspección del Trabajo y la Seremi de Salud —y el envío automático de la ficha a la SUSESO— cierran el círculo normativo. Cumplir los plazos, adjuntar evidencia clara y monitorear el estado en línea evita multas y garantiza la cobertura médica y económica de la víctima, además de aportar a la prevención futura mediante la investigación de causas.