Cómo solicitar el Permiso Laboral para Cambio de Domicilio en línea

A continuación encontrarás una guía extensísima —orientada a personas mayores de 18 años y diseñada para que puedas copiar-pegar directamente en WordPress— sobre cómo solicitar un Permiso Laboral para Cambio de Domicilio en línea, aun cuando este beneficio no está reconocido expresamente en el Código del Trabajo. Primero verás que la ley no otorga un “día de mudanza” obligatorio; sin embargo, existe un marco que permite pactarlo con tu empleador, gestionarlo a través de Mi DT y respaldarlo con otros documentos (como el salvoconducto de mudanza regulado por la Ley 20 277). Conocerás los fundamentos normativos, la mejor forma de negociar el permiso, todos los pasos digitales y la documentación anexa que respalda tu ausencia. Las referencias provienen de la Dirección del Trabajo, Biblioteca del Congreso Nacional, ChileAtiende, Mi DT, Carabineros y sitios especializados.

Introducción al permiso de cambio de domicilio

El Código del Trabajo chileno enumera más de una docena de permisos pagados (matrimonio, exámenes médicos, sindicales, votaciones, duelo, entre otros), pero no contempla uno específico para mudanza; la Dirección del Trabajo lo confirma en su Centro de Consultas, indicando que solo procede si ambas partes lo pactan
Gobierno de Chile. Por ello, la salida práctica es recurrir a: Un permiso con goce de remuneraciones recuperable (se devuelve tiempo). Un permiso sin goce de remuneraciones pactado por escrito Gobierno de Chile. El uso de un día de vacaciones pendiente o feriado legal, si el trabajador lo consiente. La ventaja de gestionarlo en línea es que hoy tanto empleadores como trabajadores pueden firmar anexos o pactos especiales a través del portal Mi DT, con plena validez jurídica digital Gobierno de Chile.

Fundamento normativo y marco legal vigente

Permisos reconocidos por el Código del Trabajo

La Biblioteca del Congreso Nacional detalla en su estudio comparado que los artículos 66, 66 bis, 66 ter y 207 bis recogen permisos de salud, maternidad, paternidad, exámenes preventivos y cuidados familiares, pero no uno de mudanza, salvo que se pacte colectivamente Biblioteca Congreso Chile.

Facultad de pactar permisos ad hoc

La DT señala que nada impide celebrar acuerdos individuales o colectivos para ausentarse, fijando duración y remuneración, lo que debe constar por escrito y firmarse ante ministro de fe o mediante Fin­iquito Electrónico/Anexo en Mi DT.

Ley 20 277 y salvoconducto de mudanza

La Ley 20 277 exige un salvoconducto notarial o declaración jurada para trasladar enseres entre domicilios; Carabineros y PDI pueden exigirlo durante el traslado
Notario Express Aki KB.

Permiso temporal individual (Comisaría Virtual)

Durante estados de excepción o restricciones sanitarias, Carabineros habilitó un permiso de 24 h en su Comisaría Virtual para cambiarse de casa; aunque ya no es obligatorio, sirve de referencia del procedimiento en líneaComisaría Virtual.

Modalidades de permiso laboral para mudanza

Permiso pagado recuperable

Se acuerda con el empleador devolver las horas dentro de la misma semana o periodo; la DT exige que el pacto quede por escrito y especifique número de horas y forma de recuperación para ser válido Gobierno de Chile.

Permiso sin goce de remuneraciones

Procede por acuerdo expreso; mientras dure, el empleador no paga sueldo y el trabajador puede suspender la prestación de servicios sin incurrir en infracción
Gobierno de Chile.

Uso de feriado legal o descanso compensado

El trabajador puede solicitar un día de sus vacaciones anuales; el empleador no puede negarse si se respeta el aviso de 30 días previsto en el artículo 70 del Código
Biblioteca Congreso Chile.

Procedimiento en línea paso a paso

Redacción de la solicitud digital

Redacta una carta formal indicando fecha de mudanza, nueva dirección y tipo de permiso (con goce, sin goce o vacaciones).

Adjunta respaldo: contrato de arriendo, escritura o comprobante de compra y un borrador de salvoconducto.

Envía la carta mediante correo corporativo o, idealmente, súbela al módulo “Documentos Laborales” de Mi DT, opcionalmente firmada con tu ClaveÚnica
Gobierno de Chile.

Creación de un anexo de contrato en Mi DT

El empleador debe:

Ingresar a Mi DT, perfil “Empleador” → Registro Electrónico Laboral → “Anexo de Contrato”.

Incluir cláusula de permiso y, de ser pertinente, forma de recuperación o descuento.

Firmar electrónicamente; el sistema notifica al trabajador, quien acepta con ClaveÚnica
Gobierno de Chile.

Obtención del salvoconducto

Notaría presencial o en línea: muchas ofrecen firma remota con videoconferencia y despacho de PDF firmado digitalmente
FirmaVirtual.

Requisitos típicos: contrato de arriendo, escritura o autorización del propietario, cédulas de identidad, cuentas básicas pagadas
Chile Mudanzas.

Coordinación con Carabineros o municipalidad

Algunas comunas exigen reservar estacionamiento o “ocupación de calzada”; solicita on-line en la Dirección de Tránsito correspondiente, presentando salvoconducto y croquis del camión
PDI Chile.

Documentación complementaria

Check-list de respaldo

  • Contrato de arriendo o escritura.
  • Carta de solicitud firmada digitalmente.
  • Anexo de contrato aceptado en Mi DT.
  • Salvoconducto (Ley 20 277).
  • Permiso municipal de ocupación de calzada, si aplica.

Casos prácticos

Mudanza dentro de la misma ciudad

Generalmente basta con un día; muchas empresas acuerdan permiso pagado recuperable de 8 h, devueltas en los siguientes 30 días. El salvoconducto dura 24 h y Carabineros solo fiscaliza en caso de traslado de muebles en vía pública
Comisaría Virtual.

Mudanza interregional

Puedes pactar dos o tres días sin goce; notaría emite salvoconducto de 48 h. Si el traslado involucra ruta interurbana, Carabineros puede exigir el documento en peaje.

Teletrabajador

Si tu contrato es de teletrabajo, el cambio de domicilio debe comunicarse con cinco días de anticipación para que el empleador evalúe condiciones de seguridad y conectividad; se firma anexo digital en Mi DT
Gobierno de Chile.

Preguntas frecuentes

¿Puedo descontar un día de feriado legal parcial?

Sí; el feriado puede fraccionarse de común acuerdo, descontando un día de los 15 hábiles anuales
Biblioteca Congreso Chile.

¿El salvoconducto sustituye al permiso laboral?

No; el salvoconducto autoriza el traslado de bienes, mientras que el permiso laboral justifica la ausencia ante el empleador. Ambos son independientes
Notario Express.

¿Hay multas si el empleador niega el permiso?

No hay sanción automática porque la ley no lo obliga; sin embargo, una negativa injustificada podría vulnerar el derecho a la vida privada si el trabajador demuestra necesidad imperiosa y propone recuperarlo
Gobierno de Chile.

Recomendaciones para empleadores

Crear política interna de mudanzas

Incluir número máximo de días, modalidad de recuperación y requisitos; reduce solicitudes ad hoc.

Preferir trámites digitales

El anexo en Mi DT deja trazabilidad, firma electrónica avanzada y evita costos notariales
Gobierno de Chile.

Solicitar documentos con anticipación

Exigir salvoconducto y carta 15 días antes permite reorganizar turnos y garantizar continuidad operativa.

Glosario

Permiso con goce recuperable

Ausencia remunerada que luego se compensa con horas extras o jornada extendida.

Permiso sin goce de remuneraciones

Suspensión pactada en que no se paga salario ni se presta servicio; mantiene vigentes cotizaciones si se acuerda así.

Salvoconducto de mudanza

Declaración jurada ante notario que certifica inexistencia de prohibiciones para mover bienes; obligatorio según Ley 20 277
Biblioteca Congreso Chile.

Aunque la legislación chilena no concede por defecto un día pago de mudanza, el marco jurídico permite pactarlo libremente y gestionarlo digitalmente a través de Mi DT. Al combinar un acuerdo escrito o anexo de contrato, el salvoconducto notarial y, cuando corresponda, los permisos municipales o de Carabineros, puedes cambiarte de domicilio sin exponer tu empleo ni la logística del traslado. Negocia con anticipación, documenta cada paso y guarda copias digitales; así tu mudanza será tan fluida como la propia jornada laboral.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge días.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí:    Configurar y más información
Privacidad