🙂 A continuación presento una guía completa para obtener en línea la nómina de trabajadores que ya han terminado su relación laboral (extrabajadores), combinando las funcionalidades del Libro de Remuneraciones Electrónico (LRE) con hojas de cálculo. Este procedimiento te permite extraer y filtrar fácilmente, desde el portal Mi DT, la información de todos aquellos trabajadores cuyos contratos han finalizado, sin necesidad de procesos manuales extensos.
En resumen, el flujo es el siguiente: primero inicias sesión en Mi DT con tu RUT y Clave Única, luego vas al trámite “Libro de Remuneraciones Electrónico” y seleccionas el período deseado. Desde ahí descargas la plantilla CSV base, que incluye tanto a trabajadores activos como a extrabajadores, y que contiene la columna “Fecha término de contrato”. Con ese archivo, abres Excel (u otro gestor de CSV), aplicas un filtro para mostrar únicamente las filas donde esa fecha no esté vacía y obtienes así tu nómina de extrabajadores. Finalmente, puedes exportar ese subconjunto a PDF o imprimirlo para tus registros o trámites de fiscalización.
📄 Conceptos básicos del Libro de Remuneraciones Electrónico
Qué es el LRE y para qué sirve
El Libro de Remuneraciones Electrónico (LRE) es la herramienta digital oficial de la Dirección del Trabajo que reemplaza al libro auxiliar de remuneraciones en papel, permitiendo informar estandarizadamente y mensualmente los pagos efectuados a todos los trabajadores.
Obligación legal
De acuerdo con el artículo 62 del Código del Trabajo, los empleadores con cinco o más trabajadores deben llevar un libro de remuneraciones; el LRE cumple esa función en formato electrónico.
Usuarios habilitados
Pueden acceder empleadores individuales y personas jurídicas, previa designación de representante(s) laboral(es) electrónicos y con Clave Única vigente.
🚀 Paso a paso para descargar la plantilla base con todos los empleados
Ingreso al portal Mi DT
1. Abre https://midt.dirtrab.cl y haz clic en “Iniciar sesión Clave Única”. 2. Ingresa tu RUT (sin puntos ni guión) y tu Clave Única, luego haz clic en “INGRESA”.
Selección de trámite y período
1. En tu sesión, elige el perfil “Empleador” (o “Empleador Persona Jurídica/Individual”). 2. Haz clic en “Libro de Remuneraciones Electrónico” y, en el listado de meses, selecciona el año y mes cuyo reporte base deseas descargar.
Descarga de la plantilla CSV base
1. En la página del LRE, ubica el botón “Descargar CSV Base” o similar (ver Ilustración 11 del manual). 2. Descarga el archivo CSV, que contendrá las columnas estándar (identificación, haberes, descuentos, aportes, totales), incluyendo la de “Fecha término de contrato”.
🗂️ Estructura del archivo y detección de extrabajadores
Columnas clave del CSV
El CSV base incluye, entre otras, las siguientes columnas principales: – Identificación del Trabajador (RUT, nombres, tipo de contrato) – Fecha de inicio de contrato – Fecha término de contrato – Haberes imponibles y no imponibles – Descuentos (legales y voluntarios) – Aportes del empleador – Totales brutos y líquidos.
¿Por qué aparece la “Fecha término de contrato”?
Aunque normalmente se utiliza para declarar haberes de trabajadores activos, el LRE mantiene un historial de aquellos cuyas fechas de contrato han sido cerradas, permitiendo su consulta y reporte.
Interpretación
– Una celda vacía en esta columna indica que el trabajador está vigente. – Una fecha no vacía indica que se trata de un extrabajador, y esa fecha es la de término de su relación laboral.
📊 Filtro y generación de la nómina de extrabajadores
Filtrado en Excel o similar
1. Abre el CSV en Excel, Google Sheets o tu gestor de CSV favorito. 2. Selecciona la fila de encabezados y activa el filtro automático (Menú Datos → Filtro). 3. En la columna “Fecha término de contrato”, desmarca la casilla `(Blanks)` (vacíos), dejando sólo las fechas registradas.
Resultado
Verás únicamente las filas correspondientes a los extrabajadores. Asegúrate de revisar que la lista incluya todos los registros esperados.
Exportación y presentación
1. Con el subconjunto filtrado, selecciona todas las filas visibles y cópialas a otra hoja si prefieres un archivo independiente. 2. Guarda como PDF (Archivo → Guardar como → PDF) o como nueva hoja de cálculo. 3. Si lo requieres para trámites, imprime el PDF o envíalo por correo a recursos humanos o supervisión.
🛠️ Buenas prácticas y recomendaciones
Validación previa
Antes de filtrar, verifica que tu declaración mensual esté “Declarada” o “Rectificada” y aprobada por el SII, para asegurar que la plantilla base incluya datos actualizados.
Plazos
Debes haber realizado la declaración dentro de los primeros quince días hábiles del mes siguiente al pago; de lo contrario, la información no estará disponible.
Control de versiones
Mantén una carpeta con los CSV base de cada mes, de modo de poder reconstruir nóminas históricas de extrabajadores por períodos específicos.
Nombres de archivo
Usa nombres claros como `LRE_2025_02_base.csv` y `extrabajadores_2025_02.xlsx` para evitar confusiones.
🔗 Enlaces útiles
Manual LRE (instrucciones y suplemento):
https://static-content.api.dirtrab.cl/dt-docs/lre/lre_instrucciones_de_carga.pdf
static-content.api.dirtrab.cl
Ficha LRE en DT:
https://www.dt.gob.cl/portal/1626/w3-article-119843.html
Gobierno de Chile
Consulta ChileAtiende sobre LRE:
https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/90679-libro-de-remuneraciones-electronico
ChileAtiende
Con este procedimiento podrás generar de forma óptima y confiable la nómina de extrabajadores directamente en línea, aprovechando al máximo la funcionalidad del Libro de Remuneraciones Electrónico y las herramientas de hojas de cálculo.
Filtrado avanzado y automatización
Uso de macros en Excel para agilizar el filtro
Para simplificar la extracción periódica de la nómina de extrabajadores, puedes incorporar una macro en tu libro de cálculo que aplique automáticamente el filtro sobre la columna “Fecha término de contrato”. A continuación un ejemplo de código VBA que realiza esta tarea:
Pega este fragmento en el Editor de VBA (Alt + F11), ajusta el nombre de la hoja y la columna según tu archivo, y ejecuta la macro para mostrar sólo las filas de extrabajadores.
La Dirección del Trabajo no expone públicamente un API REST para extraer datos de LRE, pero algunas empresas de software autorizadas interfazan directamente con el sistema interno de la DT. Si tu organización cuenta con un contrato de integración, solicita al proveedor los endpoints que devuelven el CSV base programáticamente, lo que permite automatizar la descarga mensual sin intervención manual.
Monitoreo y seguridad
Control periódico
Programa un recordatorio mensual (por ejemplo, el día 16 después del cierre de mes) para descargar el LRE, filtrar extrabajadores y validar que no exista ninguna omisión. Un calendario compartido en tu equipo de RR.HH. evitará fallos en cumplimiento.
Notificaciones de estado
Activa alertas en tu gestor de tareas (Outlook, Google Calendar o Trello) con hipervínculos directos a la carpeta donde guardas los CSV y los reportes de extrabajadores, garantizando trazabilidad.
Resguardo de datos
Dado que manejas información sensible de excolaboradores (nombres, RUT, fechas y montos), almacena los archivos en un repositorio seguro con acceso controlado (SharePoint, Google Drive con permisos restringidos o un servidor interno).
Mediante el procedimiento detallado —descarga de la plantilla base del LRE, filtrado en una hoja de cálculo, macro de automatización y buenas prácticas de resguardo—, cualquier empleador puede generar su nómina de extrabajadores en línea de forma precisa y eficiente. Este método evita errores manuales y cumple con la obligación legal de mantener registros actualizados, facilitando auditorías internas y requerimientos de la Dirección del Trabajo.
-
Manual de Usuario y Suplemento LRE static-content.api.dirtrab.clstatic-content.api.dirtrab.cl
-
Ficha LRE en DT Gobierno de Chile
-
Consulta ChileAtiende sobre LRE
-
Ilustraciones y ejemplos de filtrado