Guía para pedir devolución de cotizaciones mal pagadas en AFP

En Chile todo trabajador que haya realizado aportes previsionales a su AFP y advierta cotizaciones efectuadas en exceso, por error o fuera de los topes imponibles puede solicitar su devolución directamente ante la Administradora donde está afiliado. El proceso se sustenta en el Reglamento de la Ley Nº 18.046 y en la Circular 3431 de la Superintendencia de Seguridad Social, que establece formularios y plazos específicos para que tanto empleadores como trabajadores independientes presenten sus solicitudes. Para iniciar el trámite es necesario completar el formulario “Devolución de Pagos en Exceso o Erróneos”, acompañado de la documentación que respalde el pago en exceso, presentarlo en la sucursal o portal en línea de la AFP correspondiente, y esperar la resolución en un plazo máximo de veinte días hábiles, tras lo cual el reembolso puede hacerse mediante cheque o depósito en cuenta bancaria. A continuación encontrarás el detalle completo de los fundamentos legales, los distintos tipos de excesos, el procedimiento paso a paso, ejemplos prácticos y recomendaciones para asegurar una gestión eficiente de tu solicitud de devolución de cotizaciones mal pagadas en AFP.

⚖ Marco legal y fundamentos

Normativa aplicable

La devolución de cotizaciones pagadas en exceso o erróneamente por empleadores o trabajadores independientes está regulada en el Capítulo II del Título II sobre Cotizaciones del D.S. Nº 285 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, modificado por la Circular 3431 de la Superintendencia de Seguridad Social, que define los procedimientos y formularios para solicitar la devolución.

Responsabilidad de las AFP

Las Administradoras de Fondos de Pensiones están obligadas a recibir y resolver las solicitudes de devolución de pagos en exceso o erróneos presentadas por sus afiliados, emitiendo la resolución dentro de veinte días hábiles tras la presentación completa de la solicitud.

Prescripción de las cotizaciones

No se devolverán pagos en exceso o erróneos que estén prescritos según el artículo 25 de la Ley 19.880, lo que equivale a tres años desde que debieron aplicarse correctamente las cotizaciones.

🧾 Tipos de cotizaciones en exceso

Cotizaciones sobre el tope imponible

Cuando el monto de la remuneración imponible excede el límite legal (por ejemplo, en 2025, 52,9 UF), las AFP que retengan cotizaciones adicionales deben reembolsar el excedente al afiliado.

Pagos posteriores a la jubilación

Las cotizaciones obligatorias ingresadas luego de la fecha de jubilación o de pago de la pensión también se consideran en exceso y son susceptibles de devolución.

Errores en la afiliación

Cuando se pagan cotizaciones a una AFP equivocada o por periodos en que el trabajador no mantenía la calidad de dependiente (por suspensión de contrato), se debe solicitar la devolución y posterior rectificación en la AFP correcta.

📝 Procedimiento paso a paso

Descarga y completado del formulario

Ingresa al sitio web de tu AFP y busca el formulario “Devolución de Pagos en Exceso o Erróneos” (entidad empleadora o trabajador independiente). Completa datos del empleador o afiliado, del trabajador y del exceso detectado.

Documentos de respaldo

Adjunta copia de la cédula de identidad, liquidaciones de sueldo, declaración jurada o certificados que demuestren el monto efectivamente retenido en exceso.

Presentación de la solicitud

Puedes enviar tu solicitud de forma presencial en cualquier sucursal de tu AFP o vía correo electrónico o formulario en línea, según las instrucciones de cada administradora.

Recepción y número de trámite

Al ingreso de tu solicitud la AFP te asignará un número de expediente y registrará la fecha de recepción, la cual da inicio al plazo de resolución de veinte días hábiles.

Resolución y medios de pago

Si la solicitud es acogida, la AFP emitirá una resolución de devolución y pondrá el pago a disposición mediante cheque nominativo o depósito en cuenta corriente/savings a nombre del solicitante.

📊 Ejemplos prácticos

Exceso por tope imponible

Rodrigo, con remuneración mensual de 60 UF, cotizó sobre el tope de 52,9 UF; tras completar el formulario y presentar sus liquidaciones, recibió el reembolso de los cuatro meses de cotizaciones en exceso.

Pago en AFP equivocada

María trabajó seis meses y cotizó por error en AFP Ahorro XXI en lugar de su AFP habitual. Presentó su solicitud con formularios y comprobantes, y la AFP devolvió las cotizaciones al afiliado, instruyendo el traslado de los fondos a la AFP correcta.

✅ Buenas prácticas y recomendaciones

Revisión periódica de liquidaciones

Verifica mensualmente tus imposiciones y el tope imponible para detectar excesos a tiempo y agilizar la solicitud de devolución.

Archivado de documentos

Mantén un expediente con copias de formularios, resoluciones y comprobantes de pago de la devolución, para futuras auditorías o reclamos ante la Superintendencia de Pensiones.

Uso de reclamos web

Si la AFP no resuelve en plazo, ingresa un reclamo a través del portal de consultas y reclamos de la Superintendencia de Pensiones, donde proporcionas tu RUT y número de trámite.

A continuación encontrarás una guía exhaustiva para solicitar la devolución de cotizaciones previsionales pagadas en exceso o por error ante tu Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) en Chile. Se describen los fundamentos legales, los tipos de excesos susceptibles de devolución, el paso a paso para presentar la solicitud, ejemplos prácticos, plazos y medios de pago, así como recomendaciones para asegurarte un trámite eficaz y ágil.La normativa vigente –el D.S. 285/1997 modificado por la Circular 3431 de la Superintendencia de Seguridad Social –establece que afiliados y empleadores pueden pedir a su AFP la devolución de cotizaciones obligatorias que excedan el tope imponible legal, se hayan ingresado después de la jubilación o se hayan pagado erróneamente a otra AFP o por periodos en que no se devengaron remuneraciones. El trámite requiere completar el formulario estándar (“Devolución de Pagos en Exceso o Erróneos”), acompañarlo con documentación como liquidaciones de sueldo o declaraciones juradas, y presentarlo en la sucursal o vía plataforma web de la AFP. La AFP dispone de veinte días hábiles para resolver, y en caso de aprobación, debe efectuar el pago mediante depósito bancario o cheque nominativo en un plazo adicional de cinco días .

Base normativa

La devolución de cotizaciones pagadas en exceso o erróneamente está regulada en el Capítulo II del Título II sobre Cotizaciones del D.S. 285 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y en la Circular 3431 de la Superintendencia de Seguridad Social, que detallan los formularios y plazos para tramitar estas solicitudes.

Obligación de las AFP

Toda AFP debe recibir y resolver las solicitudes de devolución presentadas por sus afiliados o empleadores, emitiendo una resolución en un plazo máximo de veinte días hábiles tras la recepción completa de la documentación.

Prescripción

No son procedentes las solicitudes de devolución de cotizaciones prescritas según el artículo 25 de la Ley 19 880 (tres años desde la fecha en que debieron aplicarse las cotizaciones).
Casos de devolución de cotizaciones

Exceso por tope imponible

Cuando la remuneración imponible supera el tope legal mensual (por ejemplo, 52,9 UF en 2025), las cotizaciones efectuadas por el tramo excedente deben devolverse al afiliado.

Pagos posteriores a la jubilación

Cualquier cotización ingresada después de la fecha de jubilación o de pago de pensión se considera en exceso y es susceptible de devolución.

Pagos a AFP incorrecta

Si las cotizaciones obligatorias fueron abonadas en una AFP distinta de la correcta, corresponde solicitar la devolución y luego rectificar la afiliación para trasladar los fondos a la AFP adecuada.

Pagos por periodos sin remuneración

Cotizaciones cargadas durante periodos en que el trabajador no mantuvo calidad de dependiente (suspensión de contrato, licencia sin goce, etc.) pueden recuperarse.

Descarga y llenado del formulario

1. En el sitio web de tu AFP busca “Devolución de Pagos en Exceso o Erróneos” y descarga el formulario oficial. 2. Completa los datos del empleador o afiliado, del trabajador y del monto en exceso, describiendo el motivo (tope imponible, jubilación, error de AFP, etc.).

Documentación de respaldo

– Copia de cédula de identidad del solicitante. – Liquidaciones de sueldo o finiquitos que prueben el exceso. – Declaración jurada, si corresponde. – Comprobantes de pagos de cotizaciones y aportes.

Presentación de la solicitud

Envía el formulario y documentos de respaldo a tu AFP, ya sea: – De forma presencial en cualquier sucursal. – Vía correo electrónico o plataforma en línea, según cada AFP.

Recepción y número de expediente

La AFP debe entregarte un comprobante con el número de trámite y la fecha de recepción, que da inicio al plazo de resolución.

Resolución y pago

– La AFP dispone de veinte días hábiles para emitir el Informe de Solución de Pagos en Exceso. – Si se acoge la solicitud, tiene cinco días hábiles adicionales para depositar el monto en exceso en la cuenta bancaria informada o emitir un cheque.
Ejemplos prácticos

Exceso por tope imponible

María, cuyo sueldo imponible equivale a 60 UF, cotizó sobre el tope de 52,9 UF durante cuatro meses. Tras enviar el formulario y sus liquidaciones, la AFP le devolvió el exceso cotizado.

Pago en AFP equivocada

Juan cotizó seis meses en la AFP A, cuando estaba afiliado a la AFP B. Presentó su solicitud y la AFP A devolvió los montos, permitiendo luego el traslado de fondos a la AFP B correcta.

Revisa tus imposiciones

Verifica mensualmente en tu comprobante de cotizaciones que los montos y topes imponibles sean correctos, para detectar y corregir excesos a tiempo.

Archiva toda la documentación

Guarda copias de formularios, finiquitos, liquidaciones y resoluciones de devolución en un expediente accesible para futuras auditorías o reclamos.

Utiliza canales digitales

Aprovecha las plataformas en línea de tu AFP para presentar solicitudes y hacer seguimiento del estado de tu trámite, reduciendo tiempos de desplazamiento.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge días.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí:    Configurar y más información
Privacidad