Cuál es el trámite para aplicar retención por pensión alimenticia

Las retenciones por pensión alimenticia se aplican hoy en cinco frentes: descuento directo en la remuneración del alimentante, retención de fondos bancarios e inversiones, uso del procedimiento especial de la Ley 21 484 (Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), captura de la devolución de impuestos y, en casos extremos, cobro sobre cuentas previsionales voluntarias o retiro de AFP. El trámite se inicia siempre ante el Tribunal de Familia, pero el seguimiento y la ejecución involucran al empleador, bancos, Servicio de Impuestos Internos (SII), Tesorería General de la República (TGR) y entidades previsionales. A continuación se explica paso a paso cada modalidad, los plazos, la documentación que debe presentar la persona alimentaria y las obligaciones que asumen quienes practican la retención.

Fundamento legal y vías de cobro

Código Civil y Ley 14 908

La acción de alimentos nace en los artículos 321 y siguientes del Código Civil y se ejecuta conforme a la Ley 14 908 (procedimiento de familia) LeyChile.

Artículo 58 del Código del Trabajo

Faculta al juez para ordenar al empleador descontar y enterar la pensión directamente en la cuenta de la persona alimentaria LeyChile.

Ley 21 484 y Registro Nacional de Deudores

Desde noviembre 2022, si la deuda equivale a tres mensualidades, el tribunal inscribe al deudor en el registro y activa retenciones automáticas en bancos, SII y notarías LeyChileChile Atiende.

Procedimiento especial de cobro

La Ley 21 389 (pago efectivo de pensiones) permite solicitar en línea la retención de fondos financieros y previsionales cuando la deuda supera un mes completo spensiones.clChile Atiende.

Paso a paso para obtener la orden judicial de retención

1 Presentar o reconvenir la demanda de alimentos

  • Ingrese en Oficina Judicial Virtual (OJV) con ClaveÚnica → “Alimentos” → nuevo escrito o liquidación tramitefacil.pjud.cl.

  • Adjunte certificados de nacimiento, planilla de gastos y antecedentes del ingreso del demandado.

2 Solicitar liquidación de deuda

  • Use el formulario “Liquidación” en OJV; el sistema calcula la mora más reajustes Chile Atiende.

  • Con liquidación firme, pida “Retención de fondos y descuento por planilla”.

3 Dictación de la resolución

El tribunal dicta auto en 48 h; la resolución indica monto, porcentaje sobre sueldo o dinero a retener y a qué cuenta remitir el pago.

4 Notificación al empleador o banco

  • Tribunal genera oficio electrónico vía Gestor de Oficios Judiciales; empleador debe implementar el descuento al mes siguiente (arts. 58 y 62 CT) LeyChile.

  • Para bancos: se envía oficio por “Apremio – Retención de dineros” Chile Atiende.

  • Para SII/TGR: inscripción en el Registro activa la captura automática de devoluciones (Operación Renta) sii.cl.

Modalidades de retención explicadas

Descuento en remuneraciones

Obligaciones del empleador

  • Practicar el descuento a partir del período siguiente a la notificación.

  • Depositar el monto en la cuenta que señala el tribunal, o mediante vale vista nominativo si la víctima no posee cuenta Ministerio de la Mujer.

  • Enviar comprobante al tribunal y a la persona alimentaria cada mes.

Fiscalización

  • La DT puede multar entre 10 y 60 UTM si el empleador omite o paga fuera de plazo (Ord. 4067/2023) Ministerio de la Mujer.

Retención en cuentas bancarias

  • Solicite medida de apremio “retención de dineros” en OJV Chile Atiende.

  • El banco congela la cifra hasta por 15 días, informa saldo y traspasa al tribunal; luego se gira a la persona alimentaria.

Retención en devolución de impuestos

  • Al inscribirse el deudor en el Registro, el SII marca su RUT; la TGR retiene la devolución y la gira a la madre, padre o tutor sii.cl.

  • El sistema notificará por correo registrado en ChileAtiende.

Procedimiento especial sobre fondos previsionales

  • Disponible para AFP voluntario, APV y otros instrumentos (no fondos obligatorios).

  • Se ejecuta con la Ley 21 389: tribunal dicta medida y la SP coordina el traspaso spensiones.cl.

Plazos y seguimiento

Hito Plazo legal Dónde revisar
Liquidación de deuda 5 días hábiles OJV, sección “Liquidaciones” tramitefacil.pjud.cl
Resolución de retención 48 h Carpeta electrónica
Descuento en sueldo Mes siguiente Finiquito o liquidación de sueldo
Pago por banco 5 días desde oficio Notificación bancaria
Retención de renta SII Mayo de cada año Portal SII, “Rentas retenidas” sii.cl

Herramientas de apoyo y orientación

ChileAtiende

Fichas “Registro de Deudores”, “Retención bancaria” y “Medidas de apremio” guían cada trámite y enlazan formularios Chile AtiendeChile AtiendeChile Atiende.

Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ)

Otorgan patrocinio gratuito para cobrar alimentos cuando hay carencia de recursos Chile Atiende.

Trámite Fácil – Poder Judicial

Portal con flujos guiados para retención de sueldos, bancos y AFP; descarga automáticas de oficios firmados digitalmente tramitefacil.pjud.cl.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

  • No individualizar la cuenta receptora: el tribunal necesita Banco, tipo de cuenta y RUT; sin esto, el pago se atrasa.

  • Ignorar inscripción en Registro: si la deuda supera tres cuotas y no pide inscripción, pierde automatismos SII/TGR LeyChile.

  • Confiar en descuentos voluntarios: la retención judicial prevalece y debe registrarse formalmente para ser exigible.

Derechos y sanciones

  • El deudor inscrito no puede renovar pasaporte ni licencias, acceder a créditos estatales ni transferir vehículos sin acreditar pago Chile Atiende.

  • El empleador que incumpla descuento responde solidariamente y enfrenta multas de la DT Ministerio de la Mujer.

  • El banco que no congela fondos puede ser sancionado por la CMF (OFICIO 456/2023) y debe indemnizar daños.

Comparación internacional y perspectiva 2026

Chile se equipara a modelos de retención administrativa de Canadá y Australia, pero destaca por la inscripción automática en un registro público y la integración con devolución de impuestos. Para 2026 el Ministerio de la Mujer proyecta ampliar la retención al 100 % de los retiros de AFP y a criptomonedas declaradas, según borrador de reforma previsional Ministerio de la Mujer.

Solicitar y aplicar la retención de pensión alimenticia exige activar el tribunal de familia, detallar la deuda, obtener la resolución y hacer que empleadores, bancos y organismos fiscales la ejecuten. Con la Ley 21 484 y las plataformas digitales (OJV, Registro de Deudores, SII), el procedimiento se automatiza: una vez inscrito el RUT, cada devolución de impuestos, sueldo o fondo bancario se retendrá hasta cubrir la deuda. Mantenga copias de los oficios, monitoree el expediente en línea y use las medidas de apremio cuando el deudor eluda el pago: la normativa pone a disposición múltiples canales de cobro que, bien coordinados, aseguran la prestación alimenticia de niñas, niños y adolescentes.

La retención por pensión alimenticia en Chile se ha convertido en un engranaje automatizado que conecta tribunales de familia, empleadores, bancos, SII, TGR, AFP y la Comisión para el Mercado Financiero. Desde la creación del Registro Nacional de Deudores en 2022 y la entrada en vigor de la Ley 21 484, basta con que el tribunal liquide la deuda y dicte la resolución de descuento para que cada organismo ejecute la orden sin nuevos escritos: el empleador descuenta, el banco congela, la Tesorería retiene la devolución de impuestos y, si la mora persiste, la Superintendencia de Pensiones autoriza el cobro en fondos previsionales. A continuación se expone, con la jerarquía correcta de

Leyes y artículos que habilitan el descuento

El derecho a alimentos nace en los artículos 321 y siguientes del Código Civil, mientras que el procedimiento judicial se rige por la Ley 14 908 sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticiasTGR. El artículo 58 del Código del Trabajo faculta al juez a ordenar al empleador la deducción mensual de la pensión desde las remuneraciones del alimentanteDirección del TrabajoDerechoPedia. Para deudas que superan un mes impago, la Ley 21 389 crea un «procedimiento especial» que permite embargar cuentas bancarias, inversiones y fondos previsionales voluntariosBiblioteca Congreso ChileMinisterio de la Mujer. Si la mora llega a tres cuotas, el tribunal inscribe al deudor en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos (RNDPA), activando retenciones automáticas en SII, TGR, bancos y CMFTGRMinisterio de la Mujer.

Órdenes que se pueden dictar

  • Descuento por planilla (sueldo, finiquito, indemnizaciones).

  • Retención de fondos bancarios o fintech.

  • Captura de la devolución de impuestos en la Operación Renta.

  • Cobro en cuentas APV, depósitos convenidos, seguros con ahorro (Ley 21 389).

  • Prohibición de renovar pasaporte, licencias y créditos estatales mientras exista inscripción en el RNDPAMinisterio de la Mujer.

Paso a paso ante el Tribunal de Familia

Presentar la demanda o la liquidación

  1. Entre a la Oficina Judicial Virtual (<em>Trámite Fácil</em>) con ClaveÚnica y seleccione “Pensiones de alimentos”tramitefacil.pjud.cl.

  2. Adjunte certificado de nacimiento, planilla de gastos, contratos o boletas del demandado.

  3. Si ya existe sentencia, use el formulario “Liquidación de deuda” y solicite retención inmediata.

Obtención de la resolución de retención

El tribunal dicta auto dentro de 48 h, indicando monto, porcentaje sobre el sueldo o saldo congelado y la cuenta bancaria de la persona alimentariatramitefacil.pjud.cl. El oficio se firma electrónicamente y se envía por el Gestor de Oficios Judiciales a:

  • Empleador (para descuento mensual).

  • Bancos y fintech (para congelar cuentas).

  • Servicio de Impuestos Internos y Tesorería para la devolución de impuestos.

  • Superintendencia de Pensiones si se activará el procedimiento especial en fondos previsionalesBiblioteca Congreso Chile.

Notificación y plazos de cumplimiento

  • Empleador: debe aplicar el descuento desde la nómina del mes siguienteMinisterio de la Mujer.

  • Banco: congela por 15 días, informa saldo y traspasa al tribunal si el juez lo ordenatramitefacil.pjud.cl.

  • Tesorería: retiene en Operación Renta; en 2025 se retuvieron $1 279 millones a 39 000 deudoresTGR.

  • AFP/Spensiones: aplica el mecanismo de pago permanente cuando la deuda supera 90 UFspensiones.cl.

Ejecución por parte de los obligados

Empleadores

  • Descontar el porcentaje fijado (o el monto fijo) y depositarlo en la cuenta señalada.

  • Enviar comprobante al tribunal y al apoderado cada mes.

  • Incumplir expone a multa de 10 a 60 UTM y a responsabilidad solidaria respecto de la deudaDirección del Trabajo.

Bancos y fintech

Las entidades supervisadas por la CMF deben congelar y reportar saldos; en 2025 la CMF multó a cuatro bancos por otorgar créditos a deudores inscritos en el RNDPACMF Chile.

SII y TGR

Al recibir la lista de RNDPA, la Tesorería retiene automáticamente la devolución y la paga al alimentario; en abril 2025 transfirió más de $500 000 millones, de los que $1 279 millones correspondieron a deudores de alimentosTGR.

Superintendencia de Pensiones

Publicó instructivo que agiliza el pago con fondos previsionales voluntarios: el tribunal envía oficio, la SP consulta saldos y ordena el giro directo al cuenta de la persona alimentariaspensiones.cl.

Seguimiento y herramientas en línea

Portal RNDPA

Cualquier persona puede, con ClaveÚnica, revisar si un RUT está inscrito y ver fecha de entrada, monto adeudado y organismo que ejecutará la retenciónMinisterio de la Mujer.

Oficina Judicial Virtual

La carpeta electrónica muestra oficios enviados, estados de notificación y pagos registrados; permite pedir “Certificado de cumplimiento” para licitaciones o trámites migratorios.

ChileAtiende y CAJ

La Corporación de Asistencia Judicial ofrece patrocinio sin costo para liquidar deudas y gestionar retenciones inmediatasChile Atiende.

Medios de presión en caso de mora persistente

  1. Apremio de arresto nocturno (Ley 14 908).

  2. Suspensión del permiso de conducir.

  3. Retiro forzoso de APV (Ley 21 389).

  4. Denuncia a la DT si el empleador no descuenta.

  5. Denuncia a la CMF si el banco libera fondos congelados.

Comparación internacional

Chile se alinea con Canadá y Australia, donde las agencias fiscales retienen devoluciones y prestaciones, pero destaca por:

  • Registro público y multicanal (RNDPA)AP News.

  • Multas a bancos que otorgan créditos a inscritosCMF Chile.

  • Posibilidad de llegar a fondos previsionales (raro en otros sistemas).

Calendario clave de 2025–2026

Fecha Hito Relevancia
Marzo 2025 Inicio de Operación Renta SII marca devoluciones de inscritos en RNDPATGR
Julio 2025 Integración con criptobolsas chilenas (borrador MinMujer) Retendrá ventas de criptoactivos de deudoresBiblioteca Congreso Chile
Enero 2026 Pago automático desde APV 2 SP implementará API directa para tribunalesspensiones.cl

Buenas prácticas para personas alimentarias

  • Solicite siempre la inscripción del deudor en el RNDPA cuando la mora supere 3 cuotas.

  • Consigne banco, tipo de cuenta y RUT al tribunal: evita rechazos de depósito.

  • Revise su carpeta OJV cada 15 días y guarde PDF de cada oficio.

  • Use la CAJ o un abogado si necesita embargar APV o inversiones complejas.

Aplicar retención por pensión alimenticia dejó de ser un laberinto de oficios: con la Ley 21 484 y el Registro Nacional de Deudores, basta una resolución firme para activar descuentos en sueldo, congelar cuentas, capturar la devolución de impuestos y, si hace falta, girar fondos previsionales. El éxito depende de precisar montos, registrar al deudor en el RNDPA y monitorear los oficios en la Oficina Judicial Virtual. Con esas herramientas, el derecho de niños y adolescentes a recibir su pensión se convierte en un flujo financiero efectivo y trazable.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge días.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí:    Configurar y más información
Privacidad