Cómo hacer seguimiento a tu denuncia de acoso sexual laboral

Hacer una denuncia de acoso sexual laboral es sólo el primer paso: seguirle la pista al expediente —hasta su resolución interna o ante la Dirección del Trabajo (DT) bajo la Ley Karin— es lo que garantiza protección efectiva, medidas cautelares oportunas y, finalmente, una sanción para la conducta.

Fundamentos legales que activan el seguimiento

Artículo 211-A del Código del Trabajo

Obliga al empleador a investigar y notificar el avance al denunciante, quien puede pedir copia de cada actuación.

Ley 21 643 (Ley Karin)

Desde agosto 2024 exige canal electrónico de denuncias, medidas de protección en 24 h y registro on-line en el portal Mi DT, donde la víctima puede consultar estado y resoluciones.

Decreto 21-2024 del Ministerio del Trabajo

Fija directrices y plazos para las investigaciones internas: máximo 30 días hábiles y obligación de entregar un informe final escrito.

Primera ruta de seguimiento: comité o encargado interno

Recibo de la denuncia

La empresa debe acusar recibo, asignar número de folio y designar fiscal investigador; pida ese folio pues será su “número de ticket” para preguntar avances.

Bitácora de hitos

  • Notificación de inicio (día 1–2).
  • Entrevista de la denunciante (antes del día 5).
  • Declaraciones testigos (hasta el día 15).
  • Informe final y medidas (día 30 como tope).

Cómo presionar cuando no hay noticias

Si en diez días no recibe actualización, solicite copia del acta al encargado de prevención por correo con CC a RR. HH. citando el decreto 21-2024.

Segunda ruta: portal Mi DT y Ley Karin

Ingreso y visualización del expediente

  1. Entre a Mi DT con ClaveÚnica.
  2. Perfil Trabajador → Denuncias y solicitudes.
  3. Seleccione “Ingreso de denuncias laborales y por vulneración de derechos fundamentales (Ley Karin)”. Allí verá el estado, el inspector asignado y los plazos.

Significado de cada estado

  • Admisible: DT revisa requisitos formales.
  • En investigación: inspector recopilando pruebas.
  • Medidas de resguardo: dictadas; ver resoluciones PDF.
  • Cerrada: con o sin sanción; puede apelar.

Alertas automáticas

El buzón electrónico de Mi DT envía aviso cada vez que cambia el estado; active notificaciones push en la app Mi DT.

Tercera ruta: Inspectoría del Trabajo

Solicitud de reunión de avance

Puede pedir audiencia virtual con el fiscalizador usando menú “Agendar atención” en la ficha de su denuncia; el sistema ofrece fechas en 72 h.

Recurso de reposición

Si la resolución no le satisface, presente reposición ante la DT en 5 días hábiles; use formulario Ley Karin, adjunte pruebas nuevas.

Medidas cautelares y cómo verificarlas

Cambio de dependencia o de jefe

El empleador debe acreditar por escrito la reubicación; pida copia y verifique en Mi DT que se registró la medida.

Teletrabajo temporal

Si acuerdan trabajo remoto, exija anexo de contrato inscrito en el REL; puede descargarlo desde su perfil para comprobar vigencia.

Herramientas externas de apoyo

Protocolo de acoso del Ministerio de la Mujer

Guía descargable para entender pasos y plazos; úsela como checklist.

Línea 1455 de orientación

Atiende 24/7; entrega instrucciones sobre seguimiento y opción de derivar a representación jurídica gratuita.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

No guardar copia de la denuncia

Siempre exporte PDF de la denuncia y guárdelo en nube bajo nombre Denuncia_Acoso_RUT_YYYYMMDD.pdf; le servirá ante Inspectoría.

Confundir acoso sexual con laboral

El primero involucra componente sexual; ambos usan mismo portal, pero el protocolo interno difiere —ver definición DT.

Callar represalias

Represalias son infracción grave; denuncie enseguida para ampliar expediente y pedir nuevas medidas.

Buenas prácticas para un seguimiento efectivo

Línea de tiempo personal

Mantenga planilla con fecha, hito y responsable; ayude al inspector entregando registro ordenado.

Comunicación por escrito

Use correo institucional; CC a recursos humanos y a usted mismo; evita debates verbales sin prueba.

Acompañamiento psicológico

SENCE y Fonasa cubren sesiones; adjunte certificados médicos al expediente para exigir medidas de resguardo.

La ruta para seguir una denuncia de acoso sexual laboral combina tres vías: el comité interno, el portal Mi DT y la fiscalización de la Inspectoría. Con el folio interno, las notificaciones electrónicas de Ley Karin y las audiencias virtuales con el inspector, la víctima puede monitorear cada hito y exigir cumplimiento de plazos y medidas. Guarde toda la correspondencia, descargue los PDFs desde Mi DT y actúe dentro de los plazos: así asegurará que la denuncia no quede en un archivo olvidado, sino que avance hasta una resolución justa y con sanciones proporcionales.

La nueva Ley Karin y sus reglamentos han convertido el seguimiento de una denuncia de acoso sexual laboral en un proceso híbrido: interno, administrativo y judicial, todo trazable en línea. A partir de 2024 el empleador debe registrar cada hito en el módulo Ley Karin de Mi DT, notificar a víctimas y denunciados en menos de 24 h, dictar medidas de resguardo inmediatas y cerrar la investigación en 30 días hábiles. Si el empleador no cumple, la Dirección del Trabajo (DT) despliega fiscalización electrónica y la víctima puede impulsar reposición o llegar a tribunales. Este artículo amplía la guía anterior con herramientas digitales, jurisprudencia reciente, vías de apoyo psicológico, uso forense de mensajes WhatsApp, participación sindical y comparaciones internacionales; cada sección incorpora pasos concretos y enlaces oficiales.

Marco normativo avanzado

Ley 21 643 (Ley Karin) y su reglamento

La ley obliga a los empleadores a habilitar un canal electrónico de denuncias, dictar medidas cautelares en 24 h y reportar todo en Mi DT Salud Responde.
El Decreto 21-2024 del Ministerio del Trabajo fija la bitácora mínima (recepción, entrevistas, pruebas, medidas, informe final) y establece sanciones si los plazos internos se incumplen Dirección del Trabajo.

Obligaciones adicionales del Código del Trabajo

El art. 211-A reconoce el derecho de la víctima a recibir copia de cada actuación y a solicitar fiscalización ante la DT cuando el empleador no actúe diligentemente International Labour Organization.
La nueva Ley Karin añadió referencias cruzadas en la Ley 21 643 y en la Ley Chile N.º 21 643 publicada por la Biblioteca del Congreso Biblioteca Congreso Chile.

Herramientas digitales para monitorear el expediente

Panel “Denuncias Ley Karin” en Mi DT

Al autenticar con ClaveÚnica se visualizan: estado (Admisible, En investigación, Medidas de resguardo, Cerrada), nombre del fiscalizador, plazos restantes y PDF de cada resolución SENCE.
La app Mi DT permite activar notificaciones push que avisan cada cambio y descarga automática de resoluciones firmadas electrónicamente.

Buzón electrónico obligatorio

El decreto exige que empleador y DT usen el “buzón electrónico laboral”; revise spam y actualice su correo corporativo para no perder plazos de apelación SENCE.

Línea de tiempo personal

Genere una hoja de cálculo o use Trello: registre fecha de denuncia, folio interno, fecha de entrevista, medidas, plazos legales y alertas; las inspectoras valoran esta disciplina cuando evalúan dilaciones injustificadas.

Evidencia digital y pruebas forenses

Validez de pantallazos y chats

Los tribunales chilenos admiten capturas de WhatsApp siempre que se autentiquen con peritaje o comparecencia de la parte emisora; la OIT y la jurisprudencia española también reconocen la mensajería como indicio Noticias JurídicasDiario AS.
Asegure metadatos (fecha, número, hash MD5) y guárdelos en PDF para subirlos al expediente.

Libro de Clases Electrónico (LCE)

Si el acoso ocurrió en un curso SENCE, descargue el LCE actualizado; contiene asistencia biométrica y respalda relatos de testigos ante la DT SENCE.

Apoyo psicológico y médico

Salud Responde y Fonoinfancia

El MINSAL ofrece atención psicológica gratuita y confidencial vía 600 360 7777 y plataformas en línea; entregue el certificado de atención al inspector para reforzar la necesidad de medidas de resguardo Salud Responde.

Cobertura previsional

Las licencias médicas relacionadas con acoso laboral se tramitan como enfermedades de origen laboral ante la ACHS o IST; adjunte informe clínico al expediente (privacidad reforzada bajo Ley 21 643).

Jurisprudencia y precedentes

  • La Corte Suprema ha confirmado sanciones por acoso y ha revocado investigaciones internas deficientes (casos publicados por el Poder Judicial) Corte Suprema Igualdad de Género.

  • Sentencias europeas sobre espionaje digital (ej. grupo WhatsApp laboral) refuerzan la ilicitud de monitoreo sin consentimiento Diario AS.

Rol de sindicatos y comités paritarios

Los sindicatos pueden designar acompañantes y observadores en las entrevistas, y presentar amparos ante la DT si el empleador dilata la investigación LeyChile.
El comité paritario debe integrar la prevención de acoso en sus planes y reportar incidentes al SATEP (Sistema de Accidentes y Enfermedades Profesionales) International Labour Organization.

Comparación internacional

La guía de la OIT plantea principios de confidencialidad, presunción de inocencia y “due diligence” empresarial, idénticos a los exigidos por la Ley Karin International Labour Organization.
En España, la Ley Orgánica 10/2022 impone protocolos similares, pero carece de un portal público de seguimiento tan avanzado como Mi DT.

Recursos y plantillas descargables

Recurso Enlace Uso
Plantilla de línea de tiempo Excel Descargar Registrar hitos
Guía de prevención OIT PDF Checklist interno International Labour Organization
Reglamento interno Ley Karin Modelo en PDF Adaptar a empresa creapsi.cl
Manual salud mental MINSAL Portal Salud Responde Solicitar atención Salud Responde

Checklist final de seguimiento

  • Obtener folio interno y descargar copia de denuncia (día 1).

  • Verificar medidas de protección en 24 h via Mi DT.

  • Registrar todas las comunicaciones (día 1–30).

  • Solicitar reunión con inspector si no hay avance (día 10).

  • Descargar informe final y, si procede, presentar reposición (día 35).

  • Evaluar denuncia penal (arts. 361-366 CP) si hubo agresión física o chantaje sexual.

La Ley Karin otorga a la víctima un tablero de control digital: folio interno, módulo Mi DT, buzón electrónico y plazos estrictos. Con una línea de tiempo clara, evidencias bien preservadas y apoyo psicológico oportuno, el seguimiento deja de ser una odisea y se convierte en un proceso transparente, auditable y sobre todo reparador. Mantenga todos los respaldos, use las notificaciones automáticas y no dude en escalar a la DT o tribunales si detecta dilaciones: la norma y las herramientas tecnológicas están de su lado.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge días.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí:    Configurar y más información
Privacidad